Viernes, 24 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

7ª Feria del Libro y sus oficios se desarrolla en el Centro Cultural y Museo Pedro Aguirre Cerda

Un variado programa de actividades de carácter familiar tiene la nueva versión del evento organizado por la Corporación Cultural Sembrando Letras, que homenajeará a la poetisa y profesora nacional Rosabetty Muñoz.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cambridge College de Los Andes arrasó en el Spelling Bee realizado el Instituto Abdón Cifuentes de San Felipe
  Alumnos de la Escuela El Sauce representarán a Chile en Colombia al ganar por segundo año consecutivo la Feria Nacional de Ciencias y Tecnología
  Encuentro internacional de escritores se consolidó nuevamente en Aconcagua
  Juventud y talento llenaron el Parque Urbano en el “Vibra Joven Los Andes”
  Alumnos del Liceo Mixto obtienen el primer lugar nacional del concurso STEM por desarrollo de aplicación Web
  Costumbrismo Rural… Expo Cajón de San Francisco …
 
 

CALLE LARGA (08/11/2024).- La tarde del viernes fue inaugurada la 7ª Feria del Libro y sus oficios en el Centro Cultural y Museo Presidente Pedro Aguirre Cerda en el sector de Pocuro, que organiza la Corporación Cultural Sembrando Letras y que se desarrolla hasta este sábado con entrada gratuita.

En presente versión del evento cuenta con el financiamiento del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura convocatoria 2024, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Luego del acto, comenzó la programación de la primera jornada con un radioteatro con Versopoliss, el conversatorio “Memoria Poética”, el recital poético “Letras Nómadas”, Germinarte, de la Colectiva Astromelia; y el cierre musical con el Grupo Chungará.

Este sábado proseguirá desde las 11:15 horas con los cuenta cuentos Cazadores de Cuentos Aconcagua, el Taller de Yoga para Niños, los conversatorios de Taller Literario Maemuki, por Piera Tacchini; y de Cómic, por Sebastián Castillo y Diego Fredes; la presentación de Kamishibai, los talleres de Escritura Creativa, Poesía y Cómic, música en vivo con la Banda Cariño Botado, las presentaciones de los libros “Obituario Secreto de la Literatura”, de la Editorial Ñirre; “Herencia”, de Karlos Hernández, y de la poetisa Rosabetty Muñoz; y música en vivo con Hemiola.

Durante la tarde también se realizará la premiación de los ganadores del Sexto Concurso de Creación Literaria en sus modalidades Cuento, Poesía y Cómic, categorías Semilla, Brote y Fruto (ver detalle del programa de ambos días).

Paola Espinoza, presidenta de la Corporación Cultural Sembrando Letras, indicó que ya está todo listo para llevar a cabo esta séptima versión de la feria.

“Estamos contentos y ansiosos de que salga todo bien en esta maravillosa actividad, por lo que invito a los vecinos de Calle Larga, de la provincia de Los Andes y de todo el Valle de Aconcagua para que puedan asistir en familia y con amigos a conocerla y disfrutar junto a nosotros”.

Señaló que junto al programa de actividades también habrá puestos de escritores, de las bibliotecas de Los Andes y Calle Larga, food trucks, cerveceros artesanales y otros atractivos.

Homenaje a Rosabetty Muñoz, ganadora del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2024

Destacó que a las 17:30 horas del sábado se presentará la poetisa y profesora nacional Rosabetty Muñoz Serón, quien en junio ganó el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2024 entregado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (ver imagen ampliada).

“Nuestro sello como Feria del Libro siempre ha sido el poder homenajear a alguna escritora chilena, lo que llevamos haciendo hace siete años. Desde el 2023 estamos homenajeando a las escritoras en vida y fue así que tuvimos a Diamela Eltit y este año a Rosabetty Muñoz, por lo que estamos muy contentos que haya aceptado nuestra invitación y puedan venir desde Ancud a compartir con nosotros. Sin duda será un honor el resaltar su trayectoria y las obras que han hecho durante los años, todo engalanado con el premio recibido este año”, señaló Paola Espinoza, anunciando que será Francisco Mouat, escritor, periodista y editor chileno, quien la presente.

Más de 60 trabajos llegaron al Sexto Concurso de Creación Literaria

Respecto al Sexto Concurso de Creación Literaria, cuyas temáticas fueron Patrimonio, Mitos y Leyendas de Aconcagua, y Naturaleza del Valle, la presidenta de la Corporación Cultural Sembrando Letras dijo que tuvo pleno éxito ya que se recibieron más de 60 trabajos entre todas las modalidades y categorías, “que fue más de lo que pensábamos y que también nos tiene muy contentos por el interés y entusiasmo de participar”.

Acotó que las personas que fueron preseleccionadas por el jurado ya fueron contactadas y convocadas a asistir este sábado, indicando que la premiación de la categoría Semilla (de 9 a 14 años), se efectuará a las 15:00 horas; en tanto que Brote (de 15 a 20 años) y Fruto (de 21 años en adelante), a las 19:30 horas.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Ciudades que se piensan caminables: la accesibilidad como derecho y compromiso urbano

Los políticos chilenos y la "Inteligencia Artificial"

Presentación de los funcionarios de Seguridad Ciudadana de Los Andes

Arquitectura con propósito: diseñar para un futuro sostenible

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto