Miercoles, 17 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Codelco Andina ingresó proyecto de abastecimiento hídrico sustentable al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental

La iniciativa, cuya inversión asciende a US$650 millones, conducirá aguas industriales desde el depósito de relaves Ovejería y otras fuentes por 70 kilómetros hasta la planta concentradora de la división.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cuidador de autos atacó con un cortaplumas a trabajador dejándolo con lesiones en el rostro
  Refuerzan seguridad municipal de Calle Larga con la llegada nuevos vehículos para patrullaje preventivo
  Ahorra tiempo en Fonasa con “Agenda tu Visita”
  Consternación por muerte de conocido vecino de la comuna de Santa María al accidentarse en su moto
  Conaf restringe hasta el 30 de abril de 2026 las quemas agrícolas en Aconcagua
  Hospital San Juan de Dios inició programa especial para resolución de listas de espera
 
 

LOS ANDES (05/11/2024).- El proyecto “Sistema de impulsión de agua para uso industrial desde Depósito de Relaves Ovejería a Planta Concentradora de División Andina” ingresó Codelco Andina al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), luego de finalizar un proceso de Participación Ciudadana Temprana que se llevó adelante para mantener informada a la comunidad y, de esta manera, iniciar su proceso de tramitación por parte de la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

De acuerdo a lo informado por Codelco, la iniciativa, que permitirá la continuidad operacional de este centro de trabajo, considera construir y operar infraestructura para la conducción de aguas de uso industrial.

Para ello, se contempla la instalación de una tubería de acero soterrada de 28 pulgadas de diámetro, conectada al canal de contorno del depósito de relaves Ovejería, desde donde se extraerá el agua industrial, impulsándola por cerca de 70 kilómetros hasta la planta concentradora de División Andina, a través de tres estaciones de bombeo ubicadas en distintos tramos.

El trazado de las obras y su infraestructura, cuya inversión asciende a US$650 millones, se emplaza en las comunas en las comunas de Los Andes y Calle Larga, en la provincia de Los Andes, Región de Valparaíso; y de Tiltil y Colina, en la provincia de Chacabuco, Región Metropolitana.

Los trabajos tendrán una fase de construcción de 36 meses y un peak de mano de obra estimado de 1.650 trabajadores.

Lindor Quiroga Bugueño, gerente general de Codelco Andina, explicó que este proyecto “mejorará la disponibilidad de recursos hídricos con la implementación de una alternativa sustentable que aborda el escenario de escasez que enfrenta la región. Esto nos permite seguir disminuyendo nuestra huella medioambiental y hacer frente a las consecuencias del cambio climático”.

Información temprana a las comunidades vecinas

Mediante maquetas, folletos informativos, una plataforma digital interactiva y puntos de información ubicados estratégicamente en las cuatro comunas antes señaladas, Codelco presentó tempranamente a la comunidad su proyecto de abastecimiento hídrico sustentable.

El proceso de participación ciudadana temprana permitió recoger las observaciones y sugerencias de las comunidades y autoridades locales, a través de distintas actividades desplegadas entre julio de 2023 y agosto de 2024.

Al respecto, Lindor Quiroga agregó que “nuestro propósito ha sido entregar información a la comunidad de forma clara, transparente y oportuna respecto de la importancia del proyecto para la división, sus principales obras y actividades”.

Compromisos ambientales voluntarios

Codelco destaca que entre los compromisos ambientales voluntarios suscritos en el proyecto se encuentran un programa de formación de capital humano, iniciativas de fortalecimiento de la empleabilidad local, un plan de proveedores locales, monitoreos ambientales participativo, entre otros.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Candidatos Descalificados

Los KËNÜ Mapuche, la antesala de las Ramadas o Fondas chilenas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto