Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

Condenan a 61 días de presidio a funcionaria de Carabineros por apremios ilegítimos cometidos en contra de una estudiante de cuarto medio

El hecho se produjo durante las manifestaciones del estadillo social. Fiscalía había pedido cuatro años de cárcel.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
El hecho se produjo en el contexto de la revuelta social de 2019.

El hecho se produjo en el contexto de la revuelta social de 2019.

 
Más Noticias
     
  SIP de Carabineros captura a integrantes de banda delictual dedicada al robo de vehículos de Los Andes
  Motorista andino falleció en accidente de tránsito cerca del peaje Chacabuco
  Nuevo crimen cometido en Los Andes: hombre murió en el hospital luego de ser baleado en Los Copihues
  Ronda Impacto conjunta entre Carabineros y Seguridad Municipal permite sacar de circulación más de 13 motos cuyos conductores lo hacían sin licencia
  Arrestan a mujer que ingresó diversos tipos de droga y celulares en sus partes íntimas a la cárcel de Los Andes
  Carabineros confirma detención de tres sujetos por crimen en el sector avenida Enrique de la Fuente
 
 

LOS ANDES (28/10/2024).- El Tribunal de Juicio Oral en los Penal de Los Andes integrado por los magistrados Cristián Cáceres, Alessandra Tubino y Carlos Muñoz condenó a una pena de 61 días de presidio menor en su grado de mínimo a una funcionaria de Carabineros, actualmente en servicio, como autora del delito de apremios ilegítimos en contra de una estudiante de cuarto medio, hecho producido durante las protestas del estallido social.

De acuerdo a la carpeta investigativa del Ministerio Público a la cual tuvo acceso Los Andes Online, el hecho se registró pasado el mediodía del 20 de noviembre de 2019, cuando un grupo personas, en su mayoría encapuchados, comenzó a lanzar piedras y elementos contundentes en contra de la Tercera Comisaría de Carabineros.

Fue allí que un piquete de control de orden público salió a repeler el ataque, logrando la detención de varias personas, entre ellas la víctima, una estudiante de cuarto medio de un establecimiento educacional de la zona, que en ese entonces tenía 18 años.

Una vez arrestada, la estudiante fue conducida a la Comisaría y fue en esas circunstancias que la imputada, la entonces Cabo 2° S.J.G.M. le ordenó desnudarse completamente, comenzando a mofarse de las características físicas de su cuerpo, para luego obligarla a realizar una seguidilla de sentadillas mientras continuaba mofándose.

La joven al día siguiente de los hechos pasó a control de detención en el Juzgado de Garantía de Los Andes, ocasión en que interpuso la denuncia para que fuera investigada por el Ministerio Público.

Asimismo, el Instituto Nacional de Derechos Humanos presentó una querella criminal por el delito de “Torturas” en contra de la misma funcionaria en base a los relatos hechos por la víctima.

Luego de casi cuatro años de una larga investigación, el Ministerio Público de Los Andes representado por su fiscal jefe Ricardo Reinoso Varas llevó a juicio a la funcionaria, quien actualmente se encuentra cumpliendo funciones en una unidad policial de la región de Los Lagos, como autora del delito consumado de apremios ilegítimos, solicitando aplicar una pena de cuatro años de presidio.

Finalmente en base  a la prueba rendida el tribunal estableció como acreditado el delito y la participación de la Carabinera, sentenciándola a purgar 61 días de presidio considerando las circunstancias atenuantes a su favor.

Asimismo, se la condenó a la accesoria legal de suspensión de cargos y oficios públicos por el tiempo de la condena.

Sin embargo, por reunir los requisitos, el tribunal le otorgó la pena sustitutiva de remisión condicional por el plazo de un año, debiendo para ello quedar sujeta a un control de firma mensual a cargo del Cetro de Reinserción Social de Gendarmería.

También y como parte de la condena impuesta, deberá pagar las costas que significó llevar adelante este juicio.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Hasta cuando .

Educar la convivencia escolar desde las ciencias sociales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto