Viernes, 18 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Prácticamente la mitad de los electores de la provincia votaron en el primer día de las Elecciones Regionales y Municipales 2024

Proceso se reanudó a las 8:00 de la mañana este domingo y se extenderá hasta las 18:00 horas, momento en que se cerrarán las mesas receptoras de sufragios para dar inicio a los esperados escrutinios.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  ¿Cómo actuar ante un hecho de violencia grave en un colegio? Claves para una respuesta oportuna y responsable
  Invitan a participar en el Campeonato Comunal de Cueca de Adulto Mayor en San Esteban
  Ingeniero Jorge González asumió como nuevo Director de Tránsito de la Municipalidad de Los Andes
  Autoridades condenan atentado con bomba molotov cometido por sujeto en contra de vivienda de suexpareja en Villa Portones del Inca
  56 organizaciones comunitarias de Calle Larga fueron beneficiadas con el Fondo de Desarrollo Comunal (FONDECO)
  Plataforma satelital ofrece datos clave para cultivos en el valle de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (27/10/2024).- La conformación de las mesas receptoras de sufragios con nuevos vocales, la alta asistencia de electores, el gran tamaño del voto de los candidatos a concejales y la elevada temperatura marcaron la primera jornada de las Elecciones Regionales y Municipales 2024 en la provincia de Los Andes, en que se están eligiendo al gobernador regional, los consejeros regionales, alcaldes y concejales.

Autoridades y delegados de los locales de votación realizaron una favorable evaluación del proceso iniciado el sábado y que continúa este domingo, para concluir al atardecer con los esperados escrutinios.

Desde las 8:00 de la mañana los vocales comenzaron la instalación y funcionamiento de las mesas receptoras de sufragios en cada uno de los establecimientos educacionales y otros recintos que están funcionando como locales de votación, extendiéndose su labor de manera continua hasta las 18:00 horas. Tras el cierre, se procedió a sellar tantos las urnas como las cajas con los útiles electorales, los que fueron guardados en salas de custodia debidamente acondicionadas para tales efectos que igualmente quedaron selladas y bajo resguardo.

Hoy domingo el funcionamiento es en el mismo horario, para una vez realizado el cierre dar inicio al conteo de votos en el siguiente orden: gobernador regional, alcaldes, consejeros regionales y finalmente concejales.

Recordar que en las comunas de la provincia andina están habilitados para sufragar 95.489 electores, de los cuales, conforme a la concurrencia a la primera jornada, ya lo hizo prácticamente la mitad del padrón electoral.

Para quienes optaron por acudir el segundo día del acto eleccionario, recordar que los documentos válidos para ejercer su derecho a sufragio son la cédula de identidad o el pasaporte con un año de vencimiento, ratificar el local y mesa que corresponden a través de Servel (consulta.servel.cl), se sugiere llevar lápiz pasta azul, tener definidos los candidatos a los que se apoyará y que son cuatro votos los que se reciben, siendo éstos de colores naranja en el caso de los gobernadores, verde respecto a los consejeros regionales, celeste de los alcaldes y blanco en cuanto a los concejales.

Feriado legal, pero no irrenunciable

Este domingo es feriado legal, pero no irrenunciable, por lo que no pueden abrir sus puertas únicamente los establecimientos comerciales ubicados en mall o strip center. Por otra parte, para esta oportunidad se descartó la denominada Ley Seca, por lo que tanto supermercados, botillerías y minimarket pueden seguir vendiendo bebidas alcohólicas.

Otro día de alta temperatura

Respecto a la temperatura, Aconcagua Clima reportó que el sábado la máxima bordeó los 35 grados en la provincia y para este domingo el pronóstico anuncia que llegará cerca de los 37 grados, con una radiación solar 10, muy alto.

Votación de candidatos

Candidatos a alcalde de la comuna de Los Andes eligieron votar el sábado pasadas las 11:00 horas, el caso de Manuel Rivera Martínez que le correspondió en la mesa 63 del Liceo Comercial y Benigno Retamal Rodríguez en la mesa 110 del Liceo República Argentina.

Transporte gratuito

La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones junto a la Delegación Presidencial Provincial han dispuesto servicios de transporte gratuito a través de microbuses, para el traslado de los electores particularmente de los sectores más apartados en cada comuna.

El balance de las autoridades

En el balance de la primera jornada, el abogado Héctor Ibáñez, presidente de la Junta Electoral de la provincia de Los Andes, hizo mención a la designación de nuevos vocales de mesa y destacó la alta constitución de mesas que hubo la tarde del viernes “que fue más del 80% en la provincia, que nos situó sobre el promedio nacional y que no veíamos hace mucho tiempo”.

Igualmente, señaló que el sábado desde temprano comenzaron a instalarse “y eso nos permitió a las 9:23 horas tener el 100% de las mesas funcionando, lo que es un hito bien importante”.

También valoró el despliegue de los funcionarios, enlaces y apoyos del Servel como de los delegados electorales en cada local, además de la labor de personal del Ejército, Carabineros, de las municipalidades, Cruz Roja y Defensa Civil.

“Durante la primera jornada no tuvimos grandes incidencias, hubo buen comportamiento y en general se desarrolló en completa normalidad. Destacar la alta afluencia de electores en las cuarto comunas, conscientes de su deber ciudadano y sumado a la obligatoriedad, por lo que nos sentimos orgullosos del proceso electoral y lo que acontece en nuestra provincia”.

Agregó que durante la noche y madrugada no se registraron problemas en los locales de votación, por lo que las urnas con los votos emitidos y útiles electores se mantuvieron a buen resguardo.

Por su parte, el delegado presidencial provincial Cristián Aravena resaltó igualmente la alta asistencia de personas que acudió a ejercer su derecho a sufragio en el primer día del proceso y también la responsabilidad asumida por los nuevos vocales de mesa.

“Queremos que sea una fiesta cívica y electoral completa. Lo que nos compete a nosotros es que los vecinos voten seguros e informados”, indicó la autoridad.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional de la Escucha

Debemos hablarlo: la vivencia de la sexualidad en el proceso oncológico

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto