Martes, 21 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Tricel deberá determinar si serán nulos o no los votos que obtenga René Mardones en San Esteban

Pese a la confirmación de la sentencia del Ter que lo inhabilitó para ejercer cualquier cargo público, su nombre igualmente figura dentro de los candidatos a alcalde de la comuna.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  ¿Estás siendo víctima de violencia de género en redes sociales? Así se puede enfrentar este problema
  nician ciclo de días de campo para fortalecer la eficiencia del riego en Aconcagua
  55 clubes deportivos de la provincia de Los Andes reciben donación de detergentes por parte de Aduanas y Delegación Provincial
  Centro TeAdmiramos y Casa Municipal de la Mujer se unen para ofrecer talleres de autocuidado a madres de niños con TEA
  Esval recibe 100 proyectos de organizaciones del Valle de Aconcagua a su noveno Fondo Concursable
  Los Andes rindió homenaje a sus docentes en la última celebración del Día del Profesor bajo la administración municipal
 
 

SAN ESTEBAN (26/10/2024).- El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) es el encargado de determinar si serán nulos o no los votos que reciba René Mardones Valencia en el proceso eleccionario que se desarrolla este fin de semana, cuyo nombre igualmente figura entre los tres candidatos a alcalde de la comuna de San Esteban a pesar que días atrás el mismo organismo confirmó la sentencia del Tribunal Electoral Regional (Ter) por causal de notable abandono de deberes, que lo inhabilitó para ejercer cualquier cargo público por el término de cinco años.

Así lo aclaró el abogado Héctor Ibáñez, presidente de la Junta Electoral en la provincia Los Andes, en entrevista sostenida la mañana de este sábado con Radio Superandina, indicando que los vocales de cada mesa receptora de sufragios tendrán que escrutar con normalidad dichos votos.

“El Servel efectivamente incluyó en el voto al candidato René Mardones y eso por una razón muy sencilla, ya que las inhabilidades que se declararon respecto de él son del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), que a su vez debe comunicar esta decisión al Servicio Electoral una vez que esté ejecutoriado”.

Por consiguiente, las mesas receptoras de sufragios “van a tener que hacer el conteo de los votos como corresponde, ya que no van a ser votos nulos. Luego, el Servel, por obligaciones legales, hace el conteo, la recopilación y la labor informativa de comunicar a la comunidad una vez que se ha producido el cierre total de mesas y el escrutinio completo”, explicó.

Agregó que el organismo que hace la labor propiamente tal de certificación es el Tribunal Calificador de Elecciones, “por tanto, le corresponderá al Tricel, finalmente, determinar si los votos de este candidato son o no nulos. Para eso, evidentemente va a ser muy relevante el lugar que ocupe y cuál va a ser el total de la participación ciudadana que se pronuncie respecto de él”, sostuvo.

Ibáñez comentó que existe un vacío legal en tal sentido, “dado que lo que contempla la ley son inhabilidades sobrevinientes particularmente en el caso del fallecimiento del candidato, pero de senadores y diputados, pero no así de alcalde”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Octubre y los lazos rosa

SERNAC y la nueva Agencia de Datos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto