Jueves, 30 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Más de 397 personas del Valle de Aconcagua han cumplido exitosamente la pena de prestación de servicios en beneficio de la comunidad

La PSBC busca evitar el contagio criminógeno que se puede dar en el subsistema cerrado de las cárceles.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Vecino de Rinconada fallece a causa de un infarto en las afueras del Cesfam de esa comuna
  Uso multipropósito de helicópteros es clave para la seguridad de las personas en Codelco Andina
  43 organizaciones de la región se adjudicaron el Fondo Concursable “Contigo en cada Gota” de Esval
  Profesionales del SS Aconcagua fueron capacitados en el enfoque de "Salud Intercultural de Pueblos Originarios" 2025
  Comienzan talleres formativos del programa “Energía para Emprendedores Camino Internacional-Colbún”
  Codelco Andina entrega proyecto de riego asfáltico en Puntilla del Viento y Primera Quebrada
 
 

ACONCAGUA (24/10/2024).- En diciembre del 2013 comenzó a implementarse la pena de Prestación de Servicios en Beneficio de la Comunidad (PSBC). Casi once años después un total de 397 personas  han cumplido exitosamente con esta pena sustitutiva a la privación de libertad en el valle de Aconcagua.

La PSBC busca evitar el contagio criminógeno que se puede dar en el subsistema cerrado, busca la reinserción social, evita el desarraigo familiar y la pérdida de las redes sociales del penado, quien voluntariamente accede a cumplir con horas de trabajo no remunerado la pena impuesta por el tribunal.

Son los Centro de Reinserción Social (CRS) los encargados de acompañar al penado en el cumplimiento de esta pena.

El objetivo principal es insertar y dar cumplimiento a los penados en la prestación de servicios en las distintas entidades públicas y privadas como Cementerios, Bomberos y ONG.

La participación de las distintas entidades ha sido importante también en dejarnos colocación para que aquellos penados puedan cumplir sus penas de forma satisfactoria.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Qué pasa si el cobre supera los US$ 6 la libra? Escenarios económicos para Chile al 2030

La deuda del urbanismo con la infancia

Los dulces no son "malos" y tampoco son premios

Chile envejece y la ciudad debe adaptarse

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto