Sabado, 12 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Confirman brote de sarna al interior del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Los Andes

Once reclusos presentaron la enfermedad y fueron aislados del resto de la población penal.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  19 Jóvenes de Aconcagua resultaron seleccionados para formarse como Carabineros
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Gobierno Regional financiará nueva extensión del transporte público rural en zonas aisladas de ocho comunas del valle de Aconcagua
  Entrenamiento en altura: Así se forman los soldados de montaña
  Ministro de Vivienda y Urbanismo encabezó diálogo sobre el avance del Plan de Emergencia Habitacional con dirigentes sociales de Aconcagua
  Se inicia tercera convocatoria al Subsidio Eléctrico para vecinos de las provincias de Los Andes y San Felipe
 
 

LOS ANDES (21/10/2023).- Autoridades confirmaron la aparición de un  brote de sarna o escabiosis al interior del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Los Andes, motivo por el cual se llevó adelante un operativo sanitario en el penal.

Al respecto, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula Gutiérrez Huenchuleo, dijo que este brote fue detectado el jueves de la semana pasada y de inmediato un equipo médico de Gendarmería se constituyó en el penal para evaluar la situación.

En total se detectaron once  internos con esta enfermedad, siendo aislados del resto de la población penal y también fueron restringidas las visitas conyugales.

Sostuvo que se mantienen los testeos al interior del penal y destacó la colaboración prestada por la Seremi de Salud y los dos Cesfam de Los Andes para mantener controlado este brote.

Precisó que todos los casos corresponden a hombres, de los cuales ocho son reos condenados y tres imputados.

En tanto, la seremi de Salud, Lorena Cofré, expuso que desde que fueron notificados por Gendarmería se constituyeron en el penal y se hizo el levantamiento de las personas que estaban diagnosticadas para iniciar la vigilancia epidemiológica y el tratamiento adecuado a los internos, “ además de adoptar las acciones preventivas para el cien por ciento de las personas que hoy están en la cárcel”.

Indicó que se está investigando cuando partió este foco, “ pero en lo inmediato llevamos adelante algunas acciones de prevención como la suspensión de las visitas y el oportuno aislamiento de los casos detectados”.

Por su parte, el director regional de Gendarmería, coronel Álvaro Millanao Valenzuela, sostuvo que están en coordinación permanente con los equipos de salud para poder testear a la totalidad de la población penal y detectar  eventualmente mas casos, “ y de esa forma proceder al aislamiento, comunicación a sus familiares y suspensión de visitas íntimas”.

Añadió que aun se está evaluando si se suspenden o no las visitas regulares, tanto para condenados como imputados.

Puntualizó que no hay mujeres contagiadas, por lo que el pabellón femenino se mantiene vigilado para que no aparezcan casos.

Asimismo, tampoco hay personal de Gendarmería infectado y al personal de le ha entregado el equipamiento necesario para que no se contagien.

También hay un monitoreo sanitario de todas las personas que ingresan y salen del penal, y hasta ahora ningún interno ha debido ser trasladado hasta un centro de salud.

Puntualizó que los internos contagiados se encuentran en buen estado de salud y sin  ningún tipo de complicación.

Finalmente, el delegado provincial, Cristián Aravena, llamó a la tranquilidad a los vecinos de Los Andes, “ya que la Seremi de Salud en coordinación con Gendarmería informaron oportunamente esta situación y se han estado tomando las medidas”.

La autoridad destacó la disposición que han tenido los Cesfam Cordillera Andina y Centenario para poder realizar el testeo de la población penal y los funcionarios de Gendarmería.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Violencia escolar: Síntoma de un problema colectivo más profundo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto