Miercoles, 30 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

Peruanos del “Cuento del Tío”: Se hicieron pasar por pastor evangélico y conductor Uber en medio de engaño a adulta mayor

Víctima había concurrido al centro a retirar cédula de identidad y comprar remedios. Personal de la SIP evitó que le robaran más de $1 millón que mantenía ahorrado.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Delincuente prófugo se hacía pasar por evangélico para proclamar la Palabra de Dios en las cárceles de la región
  SIP de Carabineros detuvo a santiaguino que llegó a vender “whiskys artesanales” a comerciantes y vecinos de Los Andes
  Maleante que gozando de arresto domiciliario nocturno ingresó a robar al Centro Médico Aconcagua es condenado a 2 años de presidio
  Delincuente que robó calefont desde un colegio ahora fue sorprendido sustrayendo especies desde aparcadero municipal
  Ladrones son sorprendidos de madrugada robando nueces en predio de Calle Larga
  Familiares y vecinos redujeron a golpes a ladrón que robó cilindro de gas a adulto mayor
 
 

LOS ANDES (17/10/2024).- Los peruanos integrantes de la banda de delincuentes que viajaban desde Santiago hasta Los Andes para cometer el popularmente conocido “Cuento del Tío”, mantenían establecida toda una planificación y definido roles para embaucar a adultos mayores con la finalidad de robarles dinero, inclusive haciéndose pasar por pastor evangélico y conductor de la aplicación Uber.

Así lo reveló este jueves el mayor Humberto Garrido Heyer (Ver foto ampliada), comisario de Carabineros de Los Andes, al entregar nuevos antecedentes del procedimiento policial llevado a cabo la mañana del miércoles en pleno centro por personal de la Sección de Investigación Policial (SIP), con apoyo de los funcionarios en patrullaje y de operadores de cámaras de televigilancia municipal.

Fue en calle Santa Rosa, frontis del tempo matriz andino y Plaza de Armas donde fueron arrestados por el delito de estafa la mujer V.A.A. (63) y los hombres W.E.J.M. (44), A.E.J.T. (22) y J.A.CH.T. (20), quienes fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía para la respectiva audiencia.

Respecto a la víctima, el comisario señaló que se trató de una mujer de 79 años y especificó que no había salido de un banco, sino que concurrió al centro a retirar su cédula de identidad renovada al Servicio de Registro Civil e Identificación en el edificio de la Delegación Presidencial Provincial y luego se dirigió a una farmacia de calle Maipú a comprar remedios.

Dijo que era de Ovalle y tenía miedo de cobrar millonario premio

Luego de ello y tras ser “seleccionada”, uno de los individuos la interceptó y comenzó a dialogar con ella indicándole que se había ganado un millonario premio del juego de azar Loto, quien para dar crédito le mostró un volante de apuestas y el boleto de recibo con los “números ganadores”, pidiéndole ayuda al señalarle “que era de la comuna de Ovalle, que no conocía Los Andes y tenía miedo para cobrar el premio”.

Agregó el mayor Garrido que la adulto mayor fue trasladada hasta Plaza de Armas donde estaban otros miembros de la banda, “haciéndose pasar uno de ellos por pastor evangélico (portando una Biblia) y quién se sumó a la conversación, ofreciéndose para ir a verificar si correspondía el premio, por lo que se acercó a un kiosko donde supuestamente ratificó que lo ganado ascendía a $120.000.000”.

Tras esto, los timadores le expresaron a la mujer que iban a “colaborar” con ella entregándole el recibo de la apuesta para que fuera a cobrar, pero le solicitaron dinero como una forma de “garantizar” que no se quedaría con el millonario premio.

Es ahí en que la víctima “les señala a estos antisociales que en su casa mantenía $1.200.000 en efectivo que eran ahorros y que les podía entregar este dinero a cambio del boleto”.

Por tal motivo -añadió el oficial- uno de los sujetos desde su celular hizo un llamado que simuló a la aplicación Uber solicitando un móvil; “sin embargo, esto no era cierto ya que se contactó con quien conducía el automóvil en el que se movilizaban los antisociales (marca Samsung modelo SM3) y al momento de intentar subirla al vehículo fueron interceptados por el personal de la SIP, logrando la detención”.

En poder de los miembros de la banda fueron encontrado el volante de apuestas y boletos de recibos, entre estos el del supuesto premio millonario, además de bolsas de género con fajos de papeles envueltos con billetes (balurdo) y un monto de $270.000 en efectivo.

Otra víctima en julio de este año

El mayor Humberto Garrido acotó que se llevaban a efecto diligencias investigativas para poder dar con estos malhechores, por cuanto el 1 de julio de este año ya habían cometido un ilícito de similares características cuya víctima también fue una adulta mayor de 81 años, a quien en esa oportunidad lograron sustraerle la cantidad de $600.000 al ser abordada en las afueras de una entidad bancaria.

“La persona tuvo la voluntad de denunciar este hecho, lo que nos permitió, en virtud a esos antecedentes, poder identificar el vehículo en el que se movilizaban. Gracias a este trabajo, a lo desarrollado con los operadores de las cámaras de televigilancia municipal y otra información complementaria, conllevó el rápido actuar de los carabineros logrando dar con el paradero de estos cuatro delincuentes y con la víctima de la estafa que se estaba cometiendo”, expuso.

Consejos a la comunidad, especialmente a los adultos mayores

Ante este ilícito, el comisario de Carabineros de Los Andes aconsejó a la comunidad, en especial a los adultos mayores, a no ser confiados si se les acercan personas que no conocen, que parezcan asustadas y pidan ayuda porque son de otra ciudad, sobre todo ante situaciones que no parecen normales y que involucren dinero de por medio.

Llamado a otras víctimas

De igual modo, formuló un llamado a personas que en los últimos meses hayan sido estafadas con este modus operandi y que no realizaron denuncias “acercarse a la Tercera Comisaría para poder complementar información y entregar mayores antecedentes a la Fiscalía, ya que se trataría de los mismos antisociales que estaban cometiendo este delito”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El clima ya no avanza en estaciones

Esclavitud infantil en el Chile de hoy, ¿qué esperar del Estado?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto