Sabado, 26 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Educar sobre el uso de condón femenino

Por Valeska Morales Quintana, Académica Obstetricia, Universidad Andrés Bello

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Día Internacional contra el Maltrato Infantil
  La Rayuela… nuestro deporte nacional
  Priorizar el bienestar socioemocional en educación
  ¿Dónde está la ley que protege la convivencia escolar?
  Chile, país de lectores
  Revirtamos la tendencia
 
 

En el amplio universo de métodos anticonceptivos, el condón femenino no es comúnmente conocido, pero su existencia plantea importantes cuestiones sobre control, salud y autonomía sexual. También se conoce como condón interno o condón vaginal.

Es una opción válida y efectiva para la anticoncepción y la protección contra infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH.

En cuanto a su uso, el condón femenino es un método anticonceptivo que se inserta en la vagina antes del contacto sexual y puede colocarse inclusive hasta 8 horas antes. Está fabricado de nitrilo o látex y tiene la forma de un tubo delgado con un anillo flexible en cada extremo. Uno de estos anillos se coloca en el interior de la vagina para mantener el condón en su lugar, mientras que el otro permanece externo, cubriendo la vulva.

En términos de eficacia, el condón femenino ofrece una protección comparable a la del condón masculino cuando se usa correctamente. Según estudios, la tasa de fracaso del condón femenino es similar a la del condón masculino, lo que lo convierte en una opción confiable cuando se utiliza de manera adecuada.

No obstante, el condón femenino no está exento de desafíos. Su aceptación y uso a menudo se ven limitados por la falta de información y el desconocimiento generalizado. Muchos aún no están familiarizados con su existencia o no están seguros de cómo usarlo adecuadamente. Esto, a su vez, puede llevar a un uso ineficaz o a una adopción limitada.

Para superar estos obstáculos, es fundamental fomentar la educación y la información accesible sobre el condón femenino. Las campañas de sensibilización y la inclusión en programas de salud sexual pueden contribuir significativamente a desmitificar el condón femenino y a promover su uso. Con una mayor educación y apoyo, el condón femenino puede desempeñar un papel fundamental en la promoción de una sexualidad más segura y empoderada para todas.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional contra el Maltrato Infantil

La Rayuela… nuestro deporte nacional

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto