Lunes, 19 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Atención Educadoras de Párvulos de Aconcagua: Subsecretaría y EducarChile ofrecen cursos gratuitos

Han sido desarrollados con un enfoque de trayectoria educativa considerando los desafíos y oportunidades del período de la infancia.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  En un 20% aumentaron las postulaciones a fondos del Senama en la comuna de Los Andes
  Los Andes celebró el Día del Reciclaje premiando a las brigadas medioambientales escolares
  Más de 100 interesados participaron de charla informativa sobre Fondo Presidente de la República
  Municipio andino inició operativos semanales de retiro de residuos vegetales en diferentes sectores de la comuna
  Presentan diseño del proyecto de mejoramiento térmico para el Liceo Maximiliano Salas Marchán
  Aduana Los Andes dona más de 2 mil litros de aceite a delegaciones para ser destinados a familias más vulnerables de Aconcagua
 
 

ACONCAGUA (15/09/2024).- La Subsecretaría de Educación Parvularia, en colaboración con EducarChile, invitan a todas las Educadoras/es de Párvulos, Técnicas en Educación Parvularia y docentes del primer ciclo de educación básica de las provincias de Los Andes y San Felipe  participar en una serie de cursos online gratuitos diseñados para abordar los desafíos actuales de la educación inicial. Estos cursos son una oportunidad única para fortalecer la gestión pedagógica en temas clave como la innovación, las transiciones educativas y la convivencia.

“Estas iniciativas son fundamentales para seguir avanzando hacia una educación parvularia más inclusiva y de calidad. Invito a las comunidades educativas a aprovechar esta oportunidad para seguir transformando nuestras prácticas, que tienen un impacto en el bienestar integral, los aprendizajes, y las trayectorias educativas de las niñas y niños”, destacó la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos Serrano.

Los cursos, disponibles hasta el 31 de diciembre y que tienen una duración de entre 20 a 35 horas pedagógicas, han sido desarrollados con un enfoque práctico y están diseñados para ser accesibles desde cualquier lugar del país. A través de estos programas, se busca apoyar a las comunidades educativas en la mejora continua de sus prácticas pedagógicas, contribuyendo a una educación parvularia de calidad y equitativa.

Estos cursos han sido desarrollados con un enfoque de trayectoria educativa considerando los desafíos y oportunidades del período de la infancia, invitando también a las y los docentes de los primeros años de educación básica a participar de estos cursos para potenciar la articulación con la Educación Parvularia.

Se invita  a las comunidades educativas a inscribirse y aprovechar estos recursos, disponibles de manera gratuita en la plataforma de EducarChile, y cuyas temáticas te detallamos a continuación.

 

Cursos disponibles:

·         Innovación en Educación Parvularia: una oportunidad para transformar(nos)

Su objetivo es entregar las herramientas necesarias para desarrollar competencias en los equipos educativos para el diseño de un proyecto de innovación en Educación Parvularia.

 

·         Estrategias de Transición Educativa

Busca fortalecer las competencias de los equipos pedagógicos para el diseño e implementación de Estrategias de Transición Educativa, resguardando las Trayectorias Educativas, y promoviendo la participación infantil y capacidad de agencia de niños y niñas.

 

·         Convivencia y Emociones en la Educación Parvularia

Su objetivo es fortalecer competencias en educadoras/es, profesoras/es, que se desempeñan en la educación parvularia y primer ciclo básico, para la gestión de una convivencia educativa desde la perspectiva del desarrollo y bienestar socioemocional.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Qué desafíos tienen los programas de integración escolar chilenos?

Dudar no es fracasar: Por qué la elección vocacional es un proceso de aprendizaje

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto