Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Inauguran Centro Ceremonial de Pueblos originarios en la comuna de Calle Larga

Con la participación de representantes de pueblos originarios de distintos puntos de la región, se llevó a cabo esta doble celebración, que destaca la preservación de las tradiciones  y el patrimonio de las culturas ancestrales.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  La mesa dieciochera puede ser mucho más que empanadas y choripán
  Curimón se prepara para vivir la Fiesta Patronal de San Francisco de Asís 2025
  Con éxito se desarrolló la segunda versión del “Cuecazo” de San Esteban
  Pequeños Patriotas: iniciativa que busca que niños y niñas conozcan más sobre la historia de Chile
  Costumbrismo Rural… Sello de origen
  Restorán Mina de Carnes se adjudicó la tercera versión concurso de “La Mejor Empanada de Los Andes”
 
 

CALLE LARGA (13/09/2024).- La comuna de Calle Larga celebró un hito cultural y patrimonial con la inauguración del Centro Ceremonial  de Pueblos Originarios, coincidiendo con la conmemoración del Día de la Mujer Indígena. En la ceremonia participaron representantes de distintas culturas ancestrales, autoridades comunales y vecinos de la región, quienes destacaron la importancia de este nuevo espacio para la preservación de las tradiciones y el patrimonio de los pueblos originarios.

La alcaldesa Dina González Alfaro subrayó la relevancia de contar con este tipo de espacios en la comuna, en especial en el contexto de una sociedad que históricamente ha invisibilizado las culturas originarias ”la importancia de tener este tipo de espacios en nuestra comunidad es integrar y preservar nuestras culturas ancestrales. Es sumamente importante que seamos capaces de relevar y poner en valor lo que somos desde nuestros orígenes. Nuestra cultura ha estado prácticamente invisibilizada, y nos ha costado mucho a los chilenos asumir que somos parte de esta tierra y de los pueblos originarios que la componen”.

El Centro Ceremonial de Pueblos Originarios incluye una ruca mapuche y una casa de Diaguita, convirtiéndose en un punto de encuentro donde las diversas culturas ancestrales podrán compartir sus saberes y tradiciones. En este sentido, Darío Manquel, encargado de la Oficina de Asuntos Indígenas de Calle Larga, destacó “la importancia del centro ceremonial es que ahora, con su inauguración oficial, todo será más abierto. Siempre hemos tenido actividades aquí, pero ahora con mayor razón hay que darle vida al centro, para que se realicen actividades frecuentemente y sea un lugar activo de encuentro cultural".

Durante la jornada también se conmemoró el Día de la Mujer Indígena, recordando la valentía de figuras como Bartolina Sisa, mujer Aymara guerrera. Isabel Camilo, Facilitadora Intercultural del Cesfam José Joaquín Aguirre, reflexionó sobre el significado de la jornada, indicando queconmemoramos un año más el Día de la Mujer Indígena, inspirado en Bartolina Sisa, una mujer Aymara guerrera. Además, estamos inaugurando nuestro espacio ceremonial, algo que esperábamos hace muchos años. Este lugar, con su ruca mapuche y su casa de Diaguita, será un punto de encuentro para compartir en comunidad entre los distintos pueblos".

Este espacio representa un paso crucial en la preservación de las culturas ancestrales y el fortalecimiento de la identidad de los pueblos originarios en la comuna, proyectando un futuro de reconocimiento y respeto hacia sus tradiciones.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto