Sabado, 25 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Municipalidad de Calle Larga firmó comodato que permitirá la restauración y conservación de Los Silos y corrales en San Vicente

Iniciativa tiene como principal propósito rescatar el valor patrimonial del sector y dar un paso hacia el impulso turístico de San Vicente, lo que beneficiará el desarrollo económico local.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comienza la formación de Agentes Comunitarios Juveniles en el marco del Programa de Cuidados Comunitarios de la Atención Primaria de Salud
  Estudio de Sercotec revela brechas y desafíos de más de 300 negocios del centro de San Felipe
  Carabineros de la Segunda Comisaría recibió dos motos todo terreno del municipio de San Felipe
  Seremi de Seguridad y Delegado Presidencial revisan estrategias de seguridad para San Felipe
  Esval finaliza renovación de redes que beneficia a más de 2.000 hogares de Curimón
  Diócesis de San Felipe celebró 100 años de historia con una gran Jornada de Clausura en la Casa de Espiritualidad de Auco
 
 

CALLE LARGA (12/09/2024).- En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Turismo, celebrado en el sector de San Vicente en la comuna de Calle Larga, se firmó un importante comodato entre la Municipalidad de Calle Larga y la recientemente creada Sociedad de Bienes Comunes Cristo Redentor, propietaria de los emblemáticos Silos y las antiguas instalaciones de las lecherías (corrales).

Este acuerdo permitirá iniciar el proceso de restauración de este valioso patrimonio, con el objetivo de convertirlo en un espacio turístico que no solo impulse la economía local, sino que también aumente las visitas a este hermoso sector de San Vicente.

El acto, que contó con la presencia de autoridades provinciales y comunales, marcó un hito en la revitalización del patrimonio de la comuna.

La alcaldesa Dina González Alfaro indicó  "que hemos firmado un comodato con la recientemente creada Sociedad de Bienes Comunes Cristo Redentor, que es la dueña de todos estos lugares que por mucho tiempo han estado abandonados. Con ellos, hemos firmado este comodato que va a permitir que la Municipalidad se haga cargo de este lugar y que pueda, en conjunto con ellos y con toda la comunidad de San Vicente, recuperarlos para que sea un espacio limpio, bonito y evidentemente más característico de lo que hoy día es”.

El proceso de restauración de Los Silos y corrales busca conservar el valor histórico de estas estructuras, dándole nueva vida a un espacio que por años ha estado en desuso.

La colaboración entre la Municipalidad y la comunidad será fundamental para la creación de un sector patrimonial y turístico que promete posicionar a San Vicente como un atractivo destino dentro del Valle de Aconcagua.

Este proyecto también representa una oportunidad para potenciar el desarrollo económico local mediante el turismo cultural y patrimonial, lo que beneficiará tanto a los vecinos como a los visitantes.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Envejecer no es retirarse: el poder transformador de las personas mayores

Diversos síntomas ruidosos, misma enfermedad silenciosa

Educación pública en riesgo: Recortes que debilitan la inclusión

Barreras arbitrales en educación

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto