Jueves, 24 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Gobierno Regional destinará $3.500 millones para renovar convenio con Comisión Nacional de Riego

Recursos estarán dirigidos a dar continuidad al programa de inversión en obras de riego, capacitaciones y fortalecimiento de organizaciones, con especial foco en la pequeña agricultura de las comunas de la región.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Autoridades nacionales llegarán a Los Andes este viernes para abordar problemática de malos olores
  El Instituto de Previsión Social y su red ChileAtiende invitan a utilizar el servicio de videoatención en sus sucursales de Aconcagua
  Calle Larga fortalece su desarrollo con inversión histórica de más de 5.100 millones de pesos en 2024
  ¿Cuántas huellas ha dejado Semana Santa en el lenguaje cotidiano?
  ¿Qué riesgos existen al compartir imágenes en aplicaciones de IA?
  Con orgullo fueron destacados los 50 años de historia, crecimiento y desarrollo de la Feria Internacional de Los Andes
 
 

ACONCAGUA (10/09/2024).- Con el propósito de dar continuidad al Programa de Transferencia de Fomento a la Seguridad y Eficiencia de Riego, este lunes en la ciudad de Los Andes se anunció la renovación del convenio suscrito entre el Gobierno Regional de Valparaíso y la Comisión Nacional de Riego (CNR) que implica la destinación de recursos que ascienden a los $3.500 millones por parte del Gore, lo que deberá ser ratificado próximamente por el Consejo Regional.

El programa contempla un concurso para la inversión privada en obras de riego y drenaje que permita construir y habilitar obras civiles y de tecnificación de grupos priorizados. Además, se busca entregar fortalecimiento y capacitación a los usuarios de los ríos, acuíferos y sus equipos técnicos, considerando elementos de transferencia tecnológica y difusión de los instrumentos de riego.

Por su parte, para las organizaciones de usuarios de agua se busca especialmente colaborar en la adquisición de equipamiento de seguridad y monitoreo de los canales.

Así lo dio a conocer el gobernador regional Rodrigo Mundaca, señalando que la iniciativa se enmarca en la preocupación de existe por la agricultura. “Nuestra región, con 11 comunas rurales, 18 mixtas y 9 urbanas, tiene una marcada vocación agrícola que hoy tiene que ser preservada, porque juega un rol societario fundamental para conservar la soberanía y seguridad alimentaria”.

En cuanto al trabajo que el Gore ha desarrollado con la CNR, la autoridad regional sostuvo que es tremendamente relevante, “porque de los recursos que pondremos en este nuevo programa, 1.000 millones van a estar fundamentalmente destinados a comunas denominadas de rezago, como son La Ligua, Cabildo, Petorca, Nogales, Llay Llay y Catemu; y el resto se van a poner a disposición de la concursabilidad de proyectos de obras de acumulación, conducción y tecnificación de sistemas de riego para hacer mucho más eficiente el uso de un recurso que es prioritario para la producción de alimentos. Nuestros equipos vienen trabajando con sus pares de la Comisión Nacional de Riego y existe la voluntad del Consejo Regional de seguir apoyando a la agricultura”, recalcó.

A su vez, el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego, Wilson Ureta, indicó que la renovación de este convenio con el Gobierno Regional tendrá especial foco en la pequeña agricultura. “Esto marca un hito, porque la CNR, desde la llegada del gobierno del Presidente Gabriel Boric, ha puesto énfasis en la pequeña y mediana agricultura; y en esta región de manera mucho más fuerte por el combate al cambio climático tiene consecuencias bien importantes y la pequeña agricultura es el grupo que ha sido más afectado”.

Junto a esto, recalcó que se trata de un convenio a dos años y que, gracias al gobernador Mundaca, ha podido tener un nuevo impulso. “Esperamos que también tenga una tramitación rápida en el Consejo Regional, por lo cual vamos a estar disponibles para ver todas las dudas, pero creemos que es un complemento ideal para las inversiones que la CNR realiza en la región”. 

Hasta ahora la CNR ha ejecutado un programa de transferencia desde el año 2020 por un total de $3.900 millones, lo que ha significado más de dos mil beneficiarios directos, fortaleciendo las condiciones de acceso y calidad de riego para la agricultura regional.

Cabe destacar que el año 2023 los gobiernos regionales de Valparaíso y del Maule fueron distinguidos por el Ministerio de Agricultura al ser los que más recursos destinan a favorecer la agricultura.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Priorizar el bienestar socioemocional en educación

¿Dónde está la ley que protege la convivencia escolar?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto