Miercoles, 2 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Andina impulsó nueva feria de emprendedores y emprendedoras en el Camino Internacional

La actividad es parte del apoyo que otorga la división a la economía local en sus comunidades vecinas, a través del programa Emprendimiento con Futuro.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Municipio andino refuerza alianzas con Consejo Regional para impulsar proyectos en la comuna
  Autoridades y vecinos inauguraron pumptrack en Villa Los Acacios con sentido homenaje a Camilo Lucero López
  Jeannette Jara (PC) se impone con el 62,27% de las votaciones en las Elecciones Primarias Presidenciales en la provincia de Los Andes
  Padre Gustavo Adolfo Morales y denuncia de feligresa: “no encontró nada mejor que realizar un auténtico asesinato de imagen”
  Diputado Venegas exige fiscalización a proyecto Brisas de Los Andes por malas condiciones habitacionales
  Diputado Rivas presentó proyecto que condona deudas de familias de Los Andes y San Felipe por alzas desmedidas en cuentas de la luz
 
 

LOS ANDES (02/09/2024).- Con alegría y agradecimiento por tener la oportunidad de dar a conocer sus productos y servicios, un grupo de emprendedores y emprendedoras del Camino Internacional participó en una nueva feria realizada en Villa Aconcagua, sector Los Chacayes.

La actividad es parte del programa Emprendimiento con Futuro, que impulsa Codelco División Andina como una forma de potenciar la economía local entre sus comunidades vecinas.

Alejandra Gutiérrez Dinamarca está recién iniciado su emprendimiento y por ello agradeció la vitrina que obtuvo a través de la feria. “Estoy iniciando mi trabajo en un almacén que se llama ´el chancito plástico´ y que está ubicado a un costado de la ruta en Río Colorado. Por eso la feria es excelente porque me permite dar a conocer mis productos”, indicó.

Alejandra es parte de los 30 emprendedores y emprendedoras que participaron del programa y que recibieron capacitación para gestionar sus negocios, como asimismo diversas herramientas de trabajo.

Un apoyo relevante y que se suma a la posibilidad de participar en la feria, según destacó Pamela Navarro Arredondo, del emprendimiento “Creaciones La Tita”. “Para nosotros es una tremenda puerta para potenciar nuestras Pymes y seguir fortaleciendo todo lo que aprendimos en la capacitación. Nos ayuda mucho para que la gente del Camino Internacional conozca nuestros productos y que nos puedan comprar nuestras cosas".

En tanto, Dayna Ahumada Aballay, quien reside en la localidad de Río Blanco y posee un emprendimiento de trabajos personalizados y sublimación, agregó que “es muy bueno participar en esta feria porque así nos damos a conocer y que la gente sepa que tiene alternativas de productos y servicios en el Camino Internacional, no solo en Los Andes. Hay variedad de productos y queremos ser una buena opción para que la gente nos compre”.

El gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Andina, Luis Hernán Concha destacó que “para la división es muy importante realizar este acompañamiento, desde la capacitación, el apoyo con las herramientas y la difusión de los productos y servicios en estas dos ferias que ya se han realizado. Agradezco a los emprendedores y emprendedoras que participaron en esta jornada y además por su compromiso y dedicación demostrada durante todas las etapas del programa”.

Esta es la segunda feria que impulsa Codelco Andina en el Camino Internacional en el marco del programa Emprendimiento con Futuro y se suma a la que ya se realizó a inicios de abril en la localidad de Río Blanco.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las señales para el día después

Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto