Viernes, 4 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Los efectos de nuevos retiros

Por José Navarrete Oyarce, Director del Magister en Tributación Universidad Andrés Bello.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cuando se debe luchar contra el frío y la invisibilización
  Sobre los proyectos de "democratización" del agua
  Práctica profesional
  El Futuro: IAs con IAs
  Las señales para el día después
  Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?
 
 

La posibilidad de nuevos rescates previsionales podría significar nuevos desajustes para la economía nacional. Así lo señaló el ministro Mario Marcel, para quien nuevos retiros desde los fondos previsionales podrían tener como consecuencias un tipo de cambio superior a los $1.000 y elevar la inflación por encima del 14%. El retiro de fondos de pensiones fue, en su momento, una estrategia de destrabar los problemas generados en un contexto particular de pandemia, tensiones sociales internas y presiones inflacionarias globales.  Sin embargo, esta estrategia tuvo consecuencias significativas a nivel económico.

 

El retiro de estos fondos implica la venta masiva de activos financieros que forman parte de los fondos de pensiones, lo que ejerce una presión a la baja sobre los precios de estos activos, al mismo tiempo que incrementa el tipo de cambio debido a la mayor demanda de divisas extranjeras para material esta liquidación. En parte, esto explicaría el actual aumento del dólar, tal como advirtió el titular de Hacienda.

 

Sin embargo, estos no serían los únicos efectos. De acuerdo con lo señalado por el ministro Marcel, también podrían aumentar las tasas de interés y los costos de los créditos, con un posible incremento de más del 50% en los pagos hipotecarios. En síntesis, retirar fondos de pensiones perjudicaría a todos los chilenos, especialmente a los de ingresos bajos, ya que la inflación erosionaría el valor de esos ahorros.

 

En los últimos años, Chile ha enfrentado una serie de desafíos. El incremento en el tipo de cambio, por ejemplo, ha encarecido las importaciones, elevando los precios internos y alimentando la inflación. Esta inflación afecta particularmente a los ciudadanos de menores ingresos, quienes destinan una mayor proporción de su presupuesto a bienes y servicios esenciales. Así, los efectos negativos de la inflación tienden a agravar las desigualdades económicas y sociales existentes.

 

El impacto en el sistema de pensiones también ha sido considerable. A pesar del debate sobre las pensiones bajas en Chile, el sistema de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) está diseñado para ofrecer una fuente segura y estable de ingresos durante la jubilación. Cada retiro de fondos reduce el capital acumulado en los fondos de pensiones, lo que afecta la capacidad de estos fondos para generar rendimientos futuros. Menos capital disponible significa menores rendimientos y, en consecuencia, pensiones más bajas para el futuro.

 

En una sociedad que enfrenta una población envejecida, esta reducción en el capital acumulado pone en riesgo la sostenibilidad del sistema de pensiones. La disminución de los recursos disponibles para las pensiones puede poner una presión adicional sobre otros mecanismos de apoyo social y agravar aún más los desafíos económicos y sociales del país. En resumen, aunque los retiros de fondos de pensiones proporcionaron un alivio inmediato, los efectos secundarios han tenido un impacto notable en la economía y en la estabilidad futura del sistema de pensiones en Chile.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se debe luchar contra el frío y la invisibilización

Sobre los proyectos de "democratización" del agua

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto