Viernes, 2 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

París y una mujer Decapitada

Por Franco Contreras.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  En el Día Internacional del Trabajo, reafirmamos el compromiso para garantizar un entorno laboral seguro y saludable
  Un gran paso para la Educación Parvularia
  Nueva Ley 21.718 sobre agilización de permisos de construcción
  ¡Ponte al día con tus vacunas!
  El clima ya no avanza en estaciones
  Esclavitud infantil en el Chile de hoy, ¿qué esperar del Estado?
 
 

La inauguración de los Juegos Olímpicos (JJOO) Paris 2024, quizás ha sido una de las más polémicas del último tiempo, ya que contempló una serie de simbolismos, supuestamente contestatarios y marginó a deportistas rusos, lo que muestra una agenda política, la que nunca ha estado ausente de este tipo de eventos, pero que no había sido tan burda desde los JJOO de la Alemania Nazi.

Tengo la impresión de que estos JJOO, grabaron en la mentes de espectadores a nivel internacional, la horrorosa imagen de una mujer decapitada, haciendo alusión a la tragedia de Maria Antonieta y su familia. Si bien, muchos crecimos admirando la determinación de la Revolución Francesa y su lema “libertad, igualdad y fraternidad”, quizás sea necesario detenernos a pensar, al menos, en qué tipo de fraternidad se puede evocar con semejante despliegue.

Quizás es comprensible, desde la perspectiva de la época o la cultura francesa, pero tengo dudas respecto de cuál es el simbolismo que se pretende entregar con semejante barbarie a nivel internacional. Por ejemplo, si esto sucediera en Rusia y se realizara el mismo evento con el fusilamiento y acuchillamiento de la familia Romanov a manos de la revolución  bolchevique, ¿que diríamos al respecto?. Otro reinado que terminó con el asesinato barbárico del Rey, fue el de Atahualpa, condenado a morir estrangulado, por parte de los conquistadores españoles, con lo que se puso fin al imperio Inca. Y así, en la historia podemos encontrar muchos ejemplos de barbarie, que en determinados contextos, parecemos justificar como sociedad.

Por esta razón, el cuestionamiento se multiplica:

¿Por qué la organización de un evento internacional, aprueba la utilización de una mujer decapitada y víctima de la misoginia de la época, en su inauguración?

¿Porque en la ventana del edificio sólo aparecía una mujer decapitada (Maria Antonieta) y no el hombre (Luis XVI), que también murió bajo la guillotina, en las mismas circunstancias?

¿Que tiene que decir el feminismo, ONU mujeres y nuestra propia ministra de la mujer, ante semejante revictimización internacional?

¿Con qué moral se cuestionará a sociedades que aún restringen sus derechos y que justifican un trato desigual, además de su martirio?

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

En el Día Internacional del Trabajo, reafirmamos el compromiso para garantizar un entorno laboral seguro y saludable

Un gran paso para la Educación Parvularia

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto