Sabado, 19 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Más de tres mil personas mayores asistieron a los malones por el aniversario de Los Andes

El término "malón", que en tiempos de nuestros abuelos definía celebraciones comunitarias donde cada uno aportaba algo para compartir, ha perdurado en la memoria colectiva.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Escuela inclusiva San Lorenzo de San Esteban cuenta con renovada infraestructura
  Inauguran pavimentación de calles en el marco del mes aniversario Los Andes
  Alumnos que protagonizaron grave incidente se habían incorporado recientemente al Liceo Maximiliano Salas
  Tren del Recuerdo extenderá su recorrido turístico hasta Los Andes
  Con éxito se desarrolló Feria de Servicios de Infancia y Familia en Condominio Las Brisas
  Ministra Antonia Orellana abordó prevención de violencia de género entre jóvenes y el pago efectivo de pensiones de alimentos
 
 

LOS ANDES (24/07/2024).- En el marco del 233 aniversario de Los Andes, más de 90 clubes de adultos mayores se congregaron para participar en los tradicionales malones, eventos que evocan la camaradería y la festividad de antaño. Los Hermanos Zabaleta deleitaron a los asistentes con una mezcla de nostalgia y alegría, recordando tiempos pasados llenos de música y baile.

El término "malón", que en tiempos de nuestros abuelos definía celebraciones comunitarias donde cada uno aportaba algo para compartir, ha perdurado en la memoria colectiva y fue revitalizado por la Municipalidad de Los Andes, como una forma de homenajear a sus mayores. Este año, la celebración tuvo lugar en el Gimnasio del colegio María Auxiliadora, extendiéndose a lo largo de dos días debido a la notable participación de los clubes activos en la comuna.

Un momento destacado del evento fue el concurso del sombrero más creativo, que atrajo la inventiva de los participantes y demostró el ingenio y la creatividad de los abuelitos.

Según el alcalde Manuel Rivera, estos malones no solo son una festividad, sino un regalo de la comunidad hacia sus personas mayores, reconociendo su contribución y celebrando su vitalidad en la vida comunitaria de Los Andes. “Es un municipio andino que se refuerza por las personas mayores, como ustedes ven, nuevamente, repito, el gimnasio María de Auxiliadora. Hemos tenido en los dos días cerca de 3.000 adultos mayores que han disfrutado este aniversario”.

María Angelica Roco, presidenta del Club Los Almendros, agradeció toda la diversión: “está todo muy lindo, muy bueno. Gracias, gracias a todo el mundo que hace posible esta actividad”. Mientras que la Hermana Rosa Troncos, del Club Nuestra Señora del Rosario de Los Andes, comentó que “lo estamos pasando muy bien, está muy entretenido esto, y estamos muy contentos, estamos felices. Es una instancia para que los adultos mayores lo pasen bien y descarguen las malas vibras”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional de la Escucha

Debemos hablarlo: la vivencia de la sexualidad en el proceso oncológico

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto