Miercoles, 2 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Cuequeros celebraron su día nacional y homenajearon con 233 cuecas el Aniversario de Los Andes

Evento folclórico se realizó en Plaza de Armas con la participación de diversas agrupaciones, conjuntos, autoridades y la comunidad.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Nuevo diorama revive la infancia de Pedro Aguirre Cerda y emociona a la comunidad de Calle Larga
  Costumbrismo Rural… Aves de Tricao, en Santo Domingo
  Municipalidad de Los Andes invita a distintos panoramas para las vacaciones de invierno
  Tradicional Noche de San Juan en San Esteban congregó a gran cantidad de vecinos
  Costumbrismo Rural… Recordando al Chupacabras
  Cofradía de Baile Chino convoca a la celebración del Solsticio de Invierno y Año Nuevo de los Pueblos Originarios en el sagrado Cerro Mercacha
 
 

LOS ANDES (20/07/2024).- Una jornada engalanada por el folclor se vivió en Plaza de Armas enmarcada en la celebración del Día Nacional del Cuequero y el homenaje que brindaron con 233 cuecas al nuevo aniversario de la ciudad de Los Andes.

El evento se desarrolló por el costado de calle Santa Rosa siendo animado por Rosario Araya, ocasión en que se presentaron diversas agrupaciones y conjuntos folclóricos con las canciones y el baile de nuestra tierra, sumándose autoridades y asistentes a la actividad.

En el inicio oficial hubo un minuto de silencio en memoria del joven cuequero Vicente Ortiz Zapatel, quien dejó de existir a los 19 años a consecuencia de las graves lesiones sufridas en el accidente de tránsito que se registró el pasado lunes 1 de julio en la Ruta 5 Sur, sector de San Nicolás en la Región del Ñuble, cuando la delegación regresaba a Lebu después de haber participado en el Campeonato Nacional de Cueca Jóvenes del Aconcagua que tuvo lugar en la comuna de Calle Larga.

Desde la mañana y hasta la noche se presentaron los conjuntos y agrupaciones folclóricas Los Amores del Aconcagua de Los Andes, La Era de Los Andes, Agrupación Folclórica Las Torcazas de Loncura, Encanto Cuequero, Cosechas de mi Canto de San Esteban, Estrella de Los Andes, Los Piérdete Una de Santiago, Sentimiento Huaso y Agrufolchi Chincolco de Petorca.

También deleitaron a los presentes la pareja Tercera Campeona Nacional de Cuecas Padres e Hijos obtenido en Hualqui.

A contar de 2018 y promulgada por ley cada 4 de julio se celebra el Día Nacional del Cuequero, fecha que fue escogida, aprobada en el Congreso e instaurada por las autoridades al ser el día del natalicio de Hernán Núñez Oyarce, conocido como “Nano” Núñez, cuequero urbano de la zona surponiente de Santiago y fundador del grupo Los Chileneros, también integrado por Luis Araneda - “El Baucha”, Raúl Lizama - “El Perico” y Eduardo Mesías - “El Chico Mesías”, quienes tras grabar “La Cueca Centrina” en 1967 se convirtieron en uno de los íconos del mundo cuequero.

Helios Santibáñez, delegado provincial del Día Nacional del Cuequero e integrante de La Era, destacó que la celebración coincide con el Mes Aniversario de Los Andes, por lo que se realzan ambas fechas.

“Este es un reconocimiento que nos han dado al ser protagonistas en la difusión de nuestra música y baile nacional durante todo el año, sobre todo entre los niños y jóvenes que en estas actividades también realizan sus presentaciones, con lo cual estamos contribuyendo a reforzar nuestra identidad como chilenos”.

Indicó que con la actividad efectuada festejaron como cuequeros y al mismo tiempo los 233 años que celebra el próximo 31 de julio la ciudad de Los Andes, agregando que desde el 1 de febrero del próximo año también será celebrado el Día de la Cueca Porteña, la cual fue promulgada días atrás.

“Lo importante es que siendo ley estos días especiales, las municipalidades y organizaciones públicas pueden invertir recursos para aportar y respaldar la realización de este tipo de eventos”, concluyó Santibáñez.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las señales para el día después

Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto