Miercoles, 9 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

¿Quién comprará cuando a nadie le alcance?

Por Tomás Charles

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  El maltrato a personas mayores en un país que envejece
  Un debate necesario
  El aborto y la pena de muerteEl aborto y la pena de muerte
  El rol del centro en una presidencial polarizada
  Hasta cuando .
  Educar la convivencia escolar desde las ciencias sociales
 
 

A medida que las propiedades suben de valor, nos enfrentamos a un dilema cada vez más evidente. Si a nadie le alcanza, ¿quién compra? 

La lógica sugiere que con una baja en la oferta, los precios deberían disminuir. Sin embargo, con el aumento de las tasas de interés, quienes venden sus propiedades deben comprar otra con tasas altas, lo que incrementa sus dividendos o disminuye la calidad de las viviendas que pueden adquirir. Esto bloquea la oferta y ejerce aún más presión sobre los precios.

En este contexto, quienes están cambiando las reglas de juego son aquellos que pueden comprar sin intermediación bancaria, empresas y grandes capitales que operan en una escala distinta a la de los compradores comunes. Esto deja a las personas del día a día en una clara desventaja.

La acción colectiva y la comprensión del mercado inmobiliario emergen como herramientas indispensables. Solo así podremos aspirar a un futuro donde la propiedad sea accesible para todos, no sólo para unos pocos privilegiados.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El maltrato a personas mayores en un país que envejece

Un debate necesario

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto