Viernes, 13 de Junio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Emprendedores trazaron desafíos para el sector en nueva versión del Meet UP Los Andes

Esta instancia de networking en el Valle del Aconcagua reunió a emprendedores locales, quienes conocieron sobre experiencias exitosas de emprendimiento.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Junaeb inicia entrega de computadores de Beca TIC en Calle Larga
  Gestantes y sus familias evalúan positivamente jornada de información "Mi Plan de Parto"
  Adultos mayores elaboran mantas solidarias para vecinos vulnerables de Los Andes
  Autoridades y policías coordinan trabajo colaborativo para mejorar la seguridad en la provincia
  Alcaldes y diputada de Aconcagua insisten a la ministra de Obras Públicas por la construcción de doble vía en la Autopista Los Andes
  Instalan 16 nuevas cámaras de seguridad en la localidad de Río Blanco
 
 

LOS ANDES (01/07/2024).- Una nueva versión del Meet Up Los Andes, enmarcado en el 28ee TraveIA, actividad impulsada por Ecosistema Eiva, con el respaldo de la Cámara Regional de Comercio y la Producción, además de la participación del Centro de Negocios de Sercotec, se desarrolló en el casino Enjoy de Rinconada.

Esta instancia de networking en el Valle del Aconcagua reunió a emprendedores locales, quienes conocieron sobre experiencias exitosas de emprendimiento y que luego se abordó, en mesas de trabajo, en las cuales se concluyó que los principales desafíos son mejorar la comunicación y generar más redes de colaboración como trabajo en equipo para alcanzar los objetivos respectivos.

Jennifer Fernández, segundo vicepresidente de la Cámara Regional del Comercio y la Producción, manifestó que en esta oportunidad se trabajó con los emprendedores, quienes definieron -en conjunto- los principales desafíos para los próximos años, por ejemplo, cómo les gustaría que fuera el ecosistema local a futuro.

Luis Salinas, presidente de la Cámara de Turismo de Calle Larga, reafirmó que fue una excelente iniciativa reunir a los emprendedores, “una oportunidad para conocernos y saber sobre los distintos emprendimientos que existen en la zona”.

Para la Gerente de la Corporación Pro Aconcagua, Claudia Gajardo, no solo representa una instancia para que se encuentren los emprendedores locales, “permite que instituciones que trabajamos en el emprendimiento y la innovación, nos conozcamos y colaboremos”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Una vez más, repetimos la misma historia

La falta de acción política agrava la crisis en las aulas

 
 
 
¿Votará usted en las próximas elecciones primarias presidenciales?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto