Lunes, 28 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Efectúan inédito control de avalanchas en Camino Internacional

Cabe destacar que la pendiente llegó a los 37° y, como antecedente, las avalanchas tienden a producirse entre los 20° y los 60°,

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comuna de Los Andes impulsa campaña del buen trato en el Día Internacional contra el Maltrato Infantil
  Autoridades de salud llaman a intensificar la prevención ante aumento de casos de influenza
  Carabineros de Los Andes recibió moderno dron para reforzar la vigilancia y prevenir delitos en torno al puerto terrestre y el camino internacional
  Vence plazo para que jóvenes de Rinconada postulen a la Beca Municipal de Educación Superior
  Estudiantes del Liceo Mixto participaron en seminario Energizadas evento que promovió la equidad de género en el sector energético View Edit Copy
  Autoridades refuerzan medidas por alerta sanitaria por presencia de zancudo Aedes Aegypti
 
 

LOS ANDES (27/06/2024).- Con el fin de mantener una transitabilidad segura para los usuarios de la Ruta CH-60, durante esta jornada se realizó un inédito control artificial de avalanchas llamado ‘Helibomb’ para medir riesgos y garantizar la seguridad en el tránsito del sector “El Japonés”, precisamente en los cobertizos 4 y 5.

El riesgo de avalanchas fue alertado por la Escuela de  Montaña del Ejército  durante la semana pasada, por ello se dispuso, por primera vez, un sistema de control de alta tecnología, que permitirá tomar futuras decisiones necesarias para seguir garantizando el tránsito seguro de usuarios y funcionarios en la ruta internacional.

Según los informes meteorológicos del reciente sistema frontal, el sector cordillerano de la Provincia de Los Andes registró una acumulación de nieve de casi cuatro metros en algunos sectores. Por lo mismo, y para prevenir el riesgo de deslizamientos debido a las pendientes reinantes en la lateral sur del cordón “Ojos de Agua”, la Delegación Presidencial Provincial en conjunto con el Ejército de Chile realizaron dicho procedimiento.

Cabe destacar que la pendiente llegó a los 37° y, como antecedente, las avalanchas tienden a producirse entre los 20° y los 60°, por lo que se tomaron las medidas necesarias para prevenir deslizamientos en la zona antes mencionada.

Para el gobierno del presidente Gabriel Boric, la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes y todas las instituciones estatales involucradas, la transitabilidad segura de las rutas es una prioridad y un compromiso. Asumimos el desafío trabajando para el bienestar de la población.

El delegado Cristian Aravena destacó el procedimiento realizado para garantizar la seguridad vial del Camino Internacional. “La transitabilidad segura es una necesidad en nuestra ruta CH 60 y ante los informes de riesgo emitidos por el Ejército de Chile, nos hemos visto en la necesidad, de forma inédita, de realizar controles artificiales de avalancha. Las rutas las entregamos de forma segura, para que todos las usen en forma responsable”, señaló la autoridad.

En la medida que las condiciones meteorológicas lo requieran, estos controles se seguirán realizando, para evitar cualquier riesgo que pueda derivar en accidentes o en deterioro permanente de la ruta. Las evaluaciones se realizan de forma diaria por los organismos especializados para esos fines.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Entornos violentos y adolescencia

Desafíos que imponen los potenciales aumentos de aranceles a los minerales chilenos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto