Sabado, 12 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Entregan de 57 catres clínicos para la Provincia de Los Andes

Estos fueron financiados con recursos del Gobierno regional destinado a pacientes que se encuentran en situación de dependencia severa

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  19 Jóvenes de Aconcagua resultaron seleccionados para formarse como Carabineros
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Gobierno Regional financiará nueva extensión del transporte público rural en zonas aisladas de ocho comunas del valle de Aconcagua
  Entrenamiento en altura: Así se forman los soldados de montaña
  Ministro de Vivienda y Urbanismo encabezó diálogo sobre el avance del Plan de Emergencia Habitacional con dirigentes sociales de Aconcagua
  Se inicia tercera convocatoria al Subsidio Eléctrico para vecinos de las provincias de Los Andes y San Felipe
 
 

LOS ANDES (10/06/2024).- Con la presencia del Gobernador Regional Rodrigo Mundaca, se inició la entrega de catres clínicos para pacientes con dependencia severa en las Provincia de Los Andes y San Felipe, los que fueron financiados con recursos aprobados por el Consejo Regional (CORE) de Valparaíso y que tiene como objetivo apoyar al sector salud y mejorar las condiciones de los usuarios y pacientes.

Según el ultimo catastro realizado en Aconcagua 897 pacientes se encuentran en situación de dependencia severa, de los cuales 350 corresponden a la Provincia de Los Andes y 547 a la Provincia de San Felipe, los que necesitan un entorno que cuide de ellos de acuerdo a sus múltiples necesidades de salud, a través de una atención integral en su domicilio en el ámbito físico, emocional y social, para mantener o mejorar su calidad de vida.

La consejera Regional María Victoria Rodríguez destacó la entrega de estos catres clínicos. “A partir de este lunes se inició la distribución de los mil catres clínicos que adquirió el Gobierno Regional para contribuir en parte al grave déficit que tiene nuestra región en relación a que no cuentan con los catres adecuados las personas que por situación de salud deteriorada deben permanecer en condiciones de postración”, manifestó

En el caso de la Provincia de Los Andes, se entregarán a través de los CESFAM 30 Catres en la comuna de Los Andes, 12 en la comuna de San Esteban, 8 en la comuna de Calle Larga y 7 catres en la comuna de Rinconada. “Esta distribución se hace a través de la población que está registrada en condiciones de salud de postración. Esperamos que con esta distribución podamos contribuir en parte a la situación que viven muchas personas de nuestra región que deben permanecer en condiciones de postrado por sus graves condiciones de salud”, sostuvo la consejera Rodríguez.

El PAD es un programa gubernamental que busca atender a las personas con dependencia severa, que necesitan un entorno que cuide de ellos de acuerdo a sus múltiples necesidades de salud, a través de una atención integral. Para dar cumplimiento al objetivo del programa, los centros de salud de la Red APS de la Región de Valparaíso, requieren contar con catres clínicos que sean dispuestos al servicio de los usuarios adscritos al programa, a fin de otorgar en los domicilios de éstos, las atenciones clínicas y psicológicas requeridas por los pacientes, así como también apoyo social.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Violencia escolar: Síntoma de un problema colectivo más profundo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto