Lunes, 13 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Comunidad de Curimón rendirá homenaje a histórica Iglesia de San Francisco en el Día Nacional de los Patrimonios

La colonial iglesia, motivo de investigación, reportajes, y postal turística del Aconcagua, está a punto de sucumbir ante el deterioro de tres siglos de estoica existencia.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Municipio de San Esteban será reconocido por la SUBDERE por sus Buenas Prácticas de Participación Ciudadana en la gestión municipal
  Vecinos implementan cámaras de televigilancia en calles y pasajes de la Villa El Esfuerzo de Rinconada
  Alta demanda obliga a ampliar Centro de Autismo de Llay-Llay
  Mas 500 personas mayores de San Esteban celebraron llegada de la primavera
  Estudiantes del Valle de Aconcagua conocieron el proceso de armado de Camiones de Extracción en la División Andina
  Inician talleres de Lengua de Señas para funcionarios de Salud municipal de San Esteban
 
 

ACONCAGUA (24/05/2024).- Este sábado 25 de Mayo desde las 11:00 horas, en el marco de la celebración del Día nacional de los Patrimonios, se realizará una actividad cultural denominada “Curimón celebra su patrimonio”, siendo homenajeada la histórica Iglesia de San Francisco.

Los organizadores del evento son la  Agrupación Letras Andinas junto a la Biblioteca Mariluz Márquez de Los Andes, además de la colaboración del  Grupo de Liturgia de la Iglesia de Curimón, cuyo programa contempla intervenciones de contenido histórico,  música en vivo, exposición fotográfica, y el recital poético a cargo de escritores y declamadores andinos.

Si bien es cierto la Agrupación Letras Andinas es una organización literaria formada en Los Andes, tiene como uno de sus fundamentos la conservación y rescate de tradiciones, oficios y patrimonios en el valle de Aconcagua, encargándose en 2023 de gestionar la entrega del Lustrín histórico al Centro Cultural de Los Andes, y este año han tomado la iniciativa de  brindar un merecido homenaje al ex convento de San Francisco de Curimón, construcción que data oficialmente del año 1733, pero con cimientos edificados desde mucho antes por esclavos negros, indios y mestizos sujetos a encomienda por aquellos días en la región.

La colonial iglesia, motivo de investigación, reportajes, y postal turística del Aconcagua, está a punto de sucumbir ante el deterioro de tres siglos de estoica existencia, en los que ha sido testigo y depositaria de la historia de Chile, pues fue el primer centro administrativo y de encomiendas del valle, allí se firmó el acta de fundación de la ciudad de San Felipe, y fue además el cuartel general que acogió a los próceres de la patria Bernardo O’Higgins y el general José de San Martín, para planificar estrategias que los llevaron a la victoria en la batalla de Chacabuco.

Con este homenaje se pretende respaldar y destacar la anónima labor que cumplen el grupo litúrgico de la iglesia y otras organizaciones comunitarias de Curimón, que tratan de mantener en pie esta maravillosa construcción que ostenta categoría de monumento histórico, pero que sin embargo aún no logra ser restaurada como corresponde, quedando a merced de los embates de la naturaleza y de la indiferencia de quienes podrían salvar su estructura hoy en día, para conocimiento de las nuevas generaciones.

La invitación es para todos los vecinos de Curimón y alrededores, a reunirse este sábado en el frontis de la iglesia de San Francisco, para disfrutar de una emotiva jornada cultural entorno a vuestro Patrimonio.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Educación a dos velocidades: el Estado inunda de recursos a los SLEP frente al abandono de la educación particular subvencionada

31 minutos, títeres que lanzan dardos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto