Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Oficina Senda y de Cultura de San Esteban desarrollarán talleres de teatro y de batucada en Escuela Pablo Neruda

Estas instancias tienen como objetivo potenciar la creatividad y la imaginación de los estudiantes, mediante las artes y la expresión, como también orientar sobre el cuidado de los efectos dañinos del alcohol y las drogas.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”
  Cesfam de Rinconada recepcionó nueva ambulancia para reforzar la atención primaria en la comuna: inversión supera los $63 millones
  Más de 80 organizaciones sociales de San Esteban recibieron subvención municipal
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
 
 

SAN ESTEBAN (16/05/2024).- El equipo de la Oficina de SENDA Previene de San Esteban sigue desarrollando un intenso trabajo promoviendo diversas acciones preventivas de drogas y alcohol en los establecimientos educacionales de la comuna. Es por ello que han realizado nuevamente un trabajo colaborativo con la Oficina Municipal de Cultura y el Departamento de Educación Municipal, que consiste en la realización de los talleres de teatro (por segundo año consecutivo) y de batucada, actividades que están enfocadas en potenciar las habilidades de expresión artística, además de orientarlos sobre los factores de riesgo sobre el uso de drogas y alcohol.

Estas dos instancias se realizarán hasta diciembre y serán realizados por la actriz aconcagüina, Natalia Sierra (teatro) y el taller de batucada será realizada por el asistente de la educación y tallerista, Sebastián Ruiz.

En ese sentido, Claudio Muñoz, coordinador del Programa SENDA Previene de San Esteban, afirmó, que todas estas iniciativas buscan desarrollar un trabajo articulado que permita prevenir el uso y abuso de alcohol en niñas, niños y adolescentes: “Estos talleres bucan brindar, por una parte, espacios protegidos y estructurados para los estudiantes y sus familias y por otra parte, buscar y desarrollar intereses personales, habilidades, destrezas y convertirlos en habilidades para la vida y para la prevención del consumo temprano de alcohol”, afirmó el profesional.

Por su parte, la directora de la Escuela Pablo Neruda, agradeció la posibilidad de contar con más actividades extraprogramáticos para sus estudiantes, afirmando que “nuestra escuela tiene buena recepción a estos dos talleres, que se suman a los que ya tenemos como establecimiento educacional y obviamente esto va a permitir que los estudiantes puedan permanecer en la escuela, desarrollando habilidades y generando otros tipos de vínculos con las artes. Así que estamos contentos y agradecidos por tener por otro año más el taller de teatro y que se suma el taller de batucada, que esperamos tengan una buena acogida”, finalizó.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto