Martes, 15 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Con 30 estudiantes Liceo San Esteban da inicio a nueva versión del curso de soldadura manual

La iniciativa se enmarca en el programa de educación desarrollado por la empresa Colbún, con el apoyo técnico de Inacap.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Con Misa por las Familias se inició Novena Santa Teresa de Los Andes 2025
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Codelco Andina y Municipalidad de San Esteban impulsaron la instalación de nuevas luminarias en cancha del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
 
 

SAN ESTEBAN (16/04/2024).-  Treinta alumnos y alumnas del Liceo San Esteban se capacitarán este año en una nueva versión del curso de soldadura manual con electrodo revestido en cuatro posiciones, iniciativa impulsada por dicho establecimiento, el municipio de San Esteban, Inacap y la Empresa Colbún, a través de su Complejo Hidroeléctrico Aconcagua.

El taller se enmarca dentro del programa de educación que Colbún implementa en la zona hace más de 15 años, dirigido a estudiantes de cuarto año medio, cuyo objetivo es proporcionarles herramientas técnicas que apoyen su formación académica y empleabilidad. En este caso, el curso busca que los participantes puedan realizar operaciones de soldadura por arco eléctrico, empleando para ello procedimientos de seguridad estandarizados en cerca de 205 horas de clases técnicas y prácticas.

María Angélica Aldunate del Departamento de Educación de San Esteban señaló que “para nosotros es un privilegio ser facilitadores del desarrollo profesional del estudiante y participar en estas alianzas estratégicas para los jóvenes y también para sus familias. Esto les permite progresar enormemente. En comunas como la nuestra los recursos son limitados, pero si los manejamos con estrategias y colaboración podemos conseguir este tipo de iniciativas”.

En tanto, Mayerling Sanguinetti, directora del Liceo San Esteban, se refirió a la importancia que estos cursos tienen en la vida de los estudiantes: “Es un enorme apoyo para nuestros alumnos. Estas herramientas que se les entregarán a nuestros estudiantes les permitirán a futuro acceder a puestos de trabajo y tener mejores competencias en el mercado”.

Por su parte, Gonzalo Palacios, jefe de Asuntos Públicos y Comunicaciones Zona Centro-Norte de Colbún, valoró el trabajo conjunto para impulsar este programa educativo, así como la participación femenina al alza. “Estamos contentos de iniciar una nueva versión de este programa, valorando la participación femenina que cada vez es mayor, con un tercio de las inscripciones. Queremos invitar a los y las estudiantes a que aprovechen la oportunidad que se les presenta para enriquecer su formación profesional y personal”.

Junto con lo anterior agregó que los participantes del curso realizarán un operativo en terreno en Camino Internacional, a fin de aplicar los conocimientos aprendidos a favor de las comunidades del sector.

Por su parte, Sebastián Fernández, alumno de cuarto medio, destacó que “estoy muy contento. Para mí es muy importante porque mi expectativa es especializarme en esta área, generar ingresos, ayudar a mi familia, así que me parece excelente el apoyo”.

Mientras que Constanza Tapia, estudiante del establecimiento, afirmó que “me parece una experiencia muy buena, ya que no en todos lados se dan estas oportunidades para aprender nuevas cosas y ser más independiente. Como mujeres es muy práctico y bueno que podamos integrarnos a esta área de soldadura”.

Es importante destacar que el programa de educación Colbún en el Liceo San Esteban ha beneficiado a cerca de 500 alumnos y alumnas durante sus 16 años de implementación.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se castiga al mensajero

El desafío de dinamizar el mercado

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto