Viernes, 4 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

SAG vuelve a detectar presencia de la Mosca de la Fruta en la provincia de Los Andes

De acuerdo a la información preliminar, los ejemplares fueron hallados en el sector El Sauce y en la comuna de San Esteban.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Con gran éxito se cerró el Programa Territorial Integrado Aventura y Naturaleza en el Valle de Aconcagua
  Delegado Cristian Aravena realizó su última cuenta pública participativa resaltando el fortalecimiento de apoyo social a familias vulnerables
  Con una misa en la iglesia de los Padres Pasionistas se conmemoraron los 41 años de la tragedia de Los Libertadores
  Hospital San Juan de Dios reconoció a donantes de sangre altruistas y al equipo de la Unidad de Medicina Transfusional
  Vecinos de camino internacional reciben estanques acumuladores de agua potable
  Director Slep Los Andes se reúne con las comunidades educativas del territorio
 
 

LOS ANDES (02/04/2024).- Una vez más fueron encontrados ejemplares de la Mosca de la Fruta (Ceratitis Capitata) en la provincia de Los Andes, durante los monitoreos y revisiones de trampas que de manera permanente realiza personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

De acuerdo a la información preliminar, los hallazgos se realizaron en los últimos días en el sector de El Sauce, en Los Andes, y en la comuna de San Esteban, por lo que se activó un plan de contingencia y los cursos de acción respectivos a fin de controlar los focos detectados y establecer las zonas de cuarentena.

Por el momento se desconocen los lugares en específico en donde se produjeron los hallazgos y cuántos insectos fueron encontrados, puesto que hasta el momento no ha sido entregada una información oficial y más concreta por parte del SAG ni de la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes, pese a que Los Andes Online ha tomado contacto con ambos estamentos en forma insistente.

Las nuevas detecciones se producen al término de la temporada frutícola en la provincia y el Valle de Aconcagua, pero a sólo dos meses de haberse erradicado el martes 23 de enero pasado luego del trabajo y campaña llevados a cabo por prácticamente un año luego del hallazgo de un ejemplar hembra inseminada en una trampa en un árbol también el sector El Sauce, que se produjo el jueves 9 de enero de 2023.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se debe luchar contra el frío y la invisibilización

Sobre los proyectos de "democratización" del agua

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto