Jueves, 30 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Municipio de San Esteban habilitó dos nuevos programas para apoyar a la comunidad

 

Pondrán foco en inclusión y fomento productivo.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel fortalece el debate académico con conferencia del Dr. Paul Vohringer
  Calle Larga inaugura el primer Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) de la provincia de Los Andes
  1.500 mascotas serán esterilizadas en Calle Larga gracias a proyecto financiado por Subdere
  Presidente Boric encabezó ceremonia de inauguración de las obras de remodelación del Parque La Ermita de San Esteban
  Comienza la formación de Agentes Comunitarios Juveniles en el marco del Programa de Cuidados Comunitarios de la Atención Primaria de Salud
  Estudio de Sercotec revela brechas y desafíos de más de 300 negocios del centro de San Felipe
 
 

 

SAN ESTEBAN (01/04/2024).- Dos nuevos programas fueron habilitados por la Municipalidad de San Esteban para este 2024, que vendrán a poner foco en  inclusión y fomento productivo. La información fue confirmada por el Alcalde Christian Ortega, quien sostuvo que se busca continuar fortaleciendo el desarrollo social de la comuna para apoyar a todas y todos los vecinos.

Los encargados de ambas oficinas serán los profesionales Rodrigo Muñoz (Diversidad Funcional, gestión social y laboral inclusiva) y Karen Báez (capacitación, promoción al empleo y fomento productivo), quienes ya iniciaron gestiones ante instituciones y agrupaciones para dar a conocer estos nuevos dispositivos municipales.

“Esta es una gran noticia. Este 2024 comenzamos con dos nuevos programas municipales, que tendrán puesto su objetivo en Inclusión y Fomento Productivo, lo que vendrá a robustecer la respuesta del municipio a las necesidades de la comunidad. Sabemos que serán de gran ayuda para nuestras vecinas y vecinos. Con esto, continuamos fortaleciendo el trabajo municipal para dar respuesta a las necesidades de nuestra comunidad”, afirmó el jefe comunal.

Por su parte, Rodrigo Muñoz sostuvo que esta instancia estará enfocada, principalmente, en generar líneas de acción y apoyo a las personas en situación de discapacidad: “Este programa viene a fortalecer el trabajo de la oficina de discapacidad en materias de emprendimiento, accesibilidad universal, capacitaciones, trabajo, entre otros derechos de que tienen las personas con discapacidad. Por eso, hacemos un llamado a acercarse a la oficina de discapacidad, ubicada en DIDECO, e inscribirse en nuestros registros”, afirmó.

 En tanto, Karen Báez, informó que su programa se encauzará en poder satisfacer las necesidades de los emprendedores: “Queremos apoyarlos en el acceso a la información, asesorías y asistencia desde el inicio y desarrollo de sus ideas de negocios. Buscamos promover el crecimiento de los negocios locales, ferias libres y emprendientos, ser un nexo entre el municipio y otros organismos estatales y, en resumen, brindar las herramientas necesarias para que puedan expandirse, desarrollarse”, finalizó.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Qué pasa si el cobre supera los US$ 6 la libra? Escenarios económicos para Chile al 2030

La deuda del urbanismo con la infancia

Los dulces no son "malos" y tampoco son premios

Chile envejece y la ciudad debe adaptarse

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto