Martes, 21 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Retorna el uso obligatorio de mascarilla en los servicios de Urgencia públicos y privados

Ministerio de Salud decretó Alerta Sanitaria debido al aumento de virus circulantes y consultas respiratorias.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
(Imagen de contexto).

(Imagen de contexto).

 
Más Noticias
     
  Esval finaliza renovación de redes que beneficia a más de 2.000 hogares de Curimón
  Diócesis de San Felipe celebró 100 años de historia con una gran Jornada de Clausura en la Casa de Espiritualidad de Auco
  Con caminata temática al cerro de la Virgen Los Andes sensibilizó acerca de la prevención de cáncer de mama
  Turistas llegan este mediodía a disfrutar de los atractivos de Aconcagua en el tercer viaje del Tren del Recuerdo a Los Andes
  Municipio de Los Andes lamentó difusión de noticia en buscador de internet que involucró fotografía del concejal Patricio Cornejo
  Hospital de Los Andes interpondrá querella en contra de personas que reaccionaron de manera violenta en el Servicio de Urgencia
 
 

ACONCAGUA (31/03/2024).- A contar desde este lunes 1 de abril vuelve a ser obligatorio el uso de mascarilla en los servicios de Urgencia de los establecimientos de salud, tanto públicos como privados, de las provincias de Los Andes y San Felipe, al igual que en todo el país, medida implementada por el Ministerio de Salud que decretó Alerta Sanitaria debido al aumento de virus circulantes y de las consultas respiratorios.

El propósito es prevenir los contagios a causa de la mayor circulación de estos virus que se espera para el período otoño-invierno, junto con proteger a los pacientes y trabajadores del área de la salud.

La enfermera Valeria Cádiz, encargada de la Red de Urgencia Hospitalaria del Servicio de Salud Aconcagua, explicó que la alerta sanitaria instruye a todos los establecimientos de salud públicos y privados donde “será obligatorio el uso de mascarilla cada vez que concurramos a un dispositivo de urgencia, independiente del nivel de atención, es decir, incluye a todos aquellos que están en atención primaria como en el nivel hospitalario”.

Dijo que es relevante implementar la medida como una forma de autocuidado, “puesto que cuando estamos en la sala de espera de los dispositivos de Urgencia nos exponemos a contraer un virus distinto por el que estamos acudiendo a esta consulta”, por lo que pidió la cooperación a la comunidad usuaria de seguir esta indicación.

Asimismo, desde el Minsal se recomienda usar la mascarilla a quienes tengan síntomas respiratorios para no estar contagiando al resto de las personas, junto con el lavado frecuente de mano y el uso de pañuelos desechables.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Octubre y los lazos rosa

SERNAC y la nueva Agencia de Datos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto