Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Concejala Marianella Benavides participa en relanzamiento de “Frente Parlamentario contra el Hambre y la Malnutrición”

El propósito de esta iniciativa es generar políticas públicas para lograr soberanía y seguridad alimentaria.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Con gran éxito se cerró el Programa Territorial Integrado Aventura y Naturaleza en el Valle de Aconcagua
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
  Autoridades y vecinos inauguraron pumptrack en Villa Los Acacios con sentido homenaje a Camilo Lucero López
  Sernac invita a trabajadores de empresas de bienes y servicios de Aconcagua a su curso gratuito online
  De manera anticipada se da inicio al programa de celebración del 234° Aniversario de Los Andes
 
 

LOS ANDES (22/03/2024).-  La  Concejala de Los Andes Marianella Benavides participó en relanzamiento de “Frente Parlamentario contra el Hambre y la Malnutrición”.

 La ceremonia se realizó  en la sede  ex Congreso Nacional en Santiago , organizada por la Diputada Carolina Marzan Pinto, en conjunto con la Senadora Carmen Gloria Aravena y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con la  finalidad de  realizar el relanzamiento del “Frente Parlamentario contra el Hambre y Malnutrición “que preside la parlamentaria de nuestro distrito en la Cámara de Diputadas y Diputados.

El propósito de esta iniciativa es generar políticas públicas para lograr soberanía y seguridad alimentaria en nuestro país que presenta una cantidad aproximada de 700.000 personas que sufren carencia alimentaria, cifra que abarca a 43 millones de personas en  Latinoamérica.

La situación a nivel mundial se ha visto agudizada en los últimos años producto de la pandemia, el cambio climático y los conflictos bélicos, por lo que se necesita con urgencia de normativas que regulen las consecuencias del fenómeno climático y la contaminación de suelo para cultivos agrícolas.

Al respecto la concejala Benavides  valoró  la invitación de la Diputada Marzan y la Senadora Aravena, considerando que el hambre y la malnutrición son un problema  latente y transversal  que debe ser visibilizado en todos los espacios, partiendo por los gobiernos locales.

“Las mujeres somos las encargadas de llevar el pan a la mesa para nuestras familias, debiendo lidiar con factores económicos , pero además somos  protagonistas en  los sectores rurales, donde existe un número importante de mujeres que  trabajan  la tierra para la producción de alimentos, lo que se contrapone con nuestra realidad  en  términos de desigualdad existiendo  una  brecha  de un 9%  en desmedro  de las mujeres a la hora de contar con una nutrición adecuada, lo que representa un desafío que debemos liderar para empujar los cambios necesarios para generar equidad en un derecho  tan sensible y vital  como la alimentación”, expresó la concejala

Añadió que “como Técnico en Enfermería, me preocupa que en Chile exista un 65% de nuestras niñas y niños de Quinto año de Educación Básica que presentan obesidad, lo que claramente habla de una necesidad urgente de trabajar en políticas  de  Salud Pública efectivas  tendientes a revertir esta situación”

Sostuvo que la comuna  Los Andes  no está ajena a esta realidad, “ya que  enfrentamos una crisis hídrica que nos azota desde hace años y que ha mantenido a nuestro valle con carencias importantes  lo que hace  necesario el  compromiso  de las autoridades para avanzar en esta problemática”.

En la oportunidad fue reconocida la Diputada Carolina Marzan por su compromiso con la causa que le significo a nuestro país haber sido sede en Junio de 2023 de la “II Cumbre Mundial Parlamentaria Contra el Hambre y la Malnutrición” desarrollada en el Congreso Nacional de Valparaíso.

 

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Hasta cuando .

Educar la convivencia escolar desde las ciencias sociales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto