Martes, 25 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Deportes

Joven andinista de San Esteban alcanzó la cima del monte Aconcagua

Catalina Mundaca y su equipo lograron escalar los casi 6900 metros sobre el nivel del mar, agregando un nuevo episodio a su exitosa carrera. Además, agradeció el apoyo del municipio.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Copa Nido de Cóndores 2025 coronó a sus campeones en una jornada llena de talento en el estadio Marista de Los Andes
  Selección Sub-15 de Rinconada va por su paso a la final del Campeonato Regional de Fútbol 2025
  Trasandino visita a General Velásquez en la penúltima fecha de la Segunda División
  Copa Nido de Cóndores 2025 reunirá en su cuarta versión a más de 300 talentos del fútbol infantil en Los Andes
  Segunda División: Trasandino enfrenta a Deportes Melipilla en el penúltimo partido de local de la temporada
  Delegación de la Escuela Ignacio Carrera Pinto representará a Chile en mundial de Cheerleader
 
 

SAN ESTEBAN (21/02/2024).- Una gran hazaña logró la andinista sanestebina, Catalina Mundaca, quien junto a su equipo, lograron escalar hasta a la cima del monte Aconcagua, el más alto de América, concretando así uno de sus grandes anhelos.

La joven deportista, de apenas 23 años, logró arribar hasta la cumbre después de varios días de expedición, la que inició el sábado 3 de febrero, finalizando el jueves 15, cuando alcanzó la cumbre en compañía de su pareja.

Este hito se logró gracias a recursos que el municipio le entregó a Catalina y que sirvieron para financiar parte de la expedición. En ese sentido, la deportista valoró el apoyo de la institución, señalando que “quiero darle un fraternal agradecimiento a la municipalidad de San Esteban por siempre apoyar mis locas ideas de llevar la comuna a todas las cumbres del mundo. Y, a toda la gente, quiero que sepan que si yo pude, ustedes pueden”, afirmó.

Junto con ello, hizo una especial invitación a aprovechar los cerros y montañas: “Somos una comuna precordillerna y tenemos que ser potencia en este deporte. Tenemos la cordillera de patio trasero y debemos sacarle el máximo provecho. Para mi y Joaquín esta expedición fue un sueño cumplido, ya que somos nacidos y criados en el valle de Aconcagua, por lo que siempre miramos esta cumbre desde casa. Además ambos tenemos condiciones físicas y mentales para movernos en altura, lo que creemos debemos seguir trabajando para poder llegar a las cumbres más altas del mundo.”, señaló.

Por su parte, el alcalde Christian Ortega catalogó este logro como una “hazaña histórica”  y estamos muy contentos y orgullosos que una deportista sanestebina haya alcanzado la cima de este monte. Como municipio, aportamos recursos para su expedición, así que no nos queda más que valorar esta gran hazaña para el deporte. Seguiremos apoyando a nuestros deportistas locales en cada uno de sus anhelos”, finalizó.

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Y de nuevo la Teletón

Partidos políticos en riesgo: el dilema del umbral electoral

¿Cómo las escuelas chilenas integran a extranjeros sin discriminar?

Cuando la ciencia olvida la ética

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto