Viernes, 24 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Libertad de ideas y universidad

Por Prof. Luis A. Riveros, Facultad de Economía Gobierno y Comunicaciones, Universidad Central

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ciudades que se piensan caminables: la accesibilidad como derecho y compromiso urbano
  Los políticos chilenos y la "Inteligencia Artificial"
  Presentación de los funcionarios de Seguridad Ciudadana de Los Andes
  Arquitectura con propósito: diseñar para un futuro sostenible
  No todos los trenes llegan tan lejos como el de René León Gallardo
  Tragedia en Recoleta y transporte escolar
 
 

La misión de la universidad está en la búsqueda de la verdad, aspecto vital en su labor de investigación y en la diseminación de ideas a través de la docencia, tareas en que siempre todo está por discutirse nuevamente. Por eso no son universidades las que prevalecen en países donde se prohíbe la disidencia, se cultivan sólo las ideas “oficiales” y se propugna la entrega de solamente una verdad.

Alberto Mayol, ha hecho presente la creciente existencia de este sesgo en el medio universitario chileno, y es bienvenido que lo haga como persona de reconocida adhesión a un ideario político. En efecto, los actos de rechazo a académicos que expresan ideas distintas a las de ciertos sectores, han pasado a ser consideradas “normales” en muchas instituciones, disfrazando bajo el concepto de “compromiso” las limitantes que se imponen a líneas de pensamiento que no comparten. Peor aún, como él lo indica, cuando cierto tipo de pensamiento pasa a ser la marca excluyente en cierto tipo de instituciones que, por esencia, debiesen contribuir al debate y al contraste con ideas diferentes.

No olvidemos la “funa” que sufrió Sergio Micco por parte de jóvenes de izquierda en la emblemática Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, lo cual constituyó una advertencia, como ocurre en otras partes, a quienes se atrevan a presentar ideas disidentes con una “verdad” que se trata de imponer. Sería bueno transparentar estas situaciones de exclusión que se disfrazan muchas veces bajo el culto a la excelencia académica o, más bien, como pura adhesión a un ideario que se autodefine como la única fuente de verdad.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Ciudades que se piensan caminables: la accesibilidad como derecho y compromiso urbano

Los políticos chilenos y la "Inteligencia Artificial"

Presentación de los funcionarios de Seguridad Ciudadana de Los Andes

Arquitectura con propósito: diseñar para un futuro sostenible

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto