Martes, 16 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Autoridades locales fijan medidas ante Alerta Roja por altas temperaturas en Aconcagua

El delegado presidencial provincial de Los Andes, Cristian Aravena, convocó a una reunión del Comité Provincial para la Gestión del Riesgo de Desastres, con el fin de coordinar medidas preventivas, ante la alerta roja por calor extremo en la provincia.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces
  Autoridades, instituciones y comunidad andina agradecieron a Dios por los dones que nos ha regalado como Nación
  Alumnos de la Escuela España de Los Andes triunfaron en concurso de recomendación de lecturas con creativo video
  Piscicultura Río Blanco lidera innovador proyecto educativo en la cuenca del Aconcagua
  Niñas de Los Andes se abren camino en la robótica con talleres STEM
  Codelco Andina y Escuela de Montaña del Ejército firman convenio que fomenta intercambio de conocimientos y vinculación con el medio
 
 

LOS ANDES (30/01/2024).- Autoridades y representantes de Senapred, Seremi de Salud, Carabineros, Bomberos, PDI, Ejército, CONAF además de encargados de seguridad de las cuatro comunas de la provincia, se dieron cita hoy junto al delegado Aravena, en una reunión del COGRID, debido al cambio de estado de alerta amarilla a roja, decretado por el Senapred, respondiendo a la ola de altas temperaturas que se registrarán en la zona.

La medida se debe a que los pronósticos meteorológicos prevén temperaturas que podrían llegar hasta los 39 grados, por cuatro días continuos, en la provincia de Los Andes. Por esta razón, las autoridades se reunieron para establecer las medidas de resguardo necesarias para el bienestar de la población.

Tras la reunión, la máxima autoridad provincial hizo hincapié en el trabajo preventivo que ya se ha realizado, en coordinación con las instituciones participantes, para tomar las medidas preventivas propias de un episodio de calor extremo.

“Se ha verificado que estuvieran todos los centros de salud municipales en regla, que existieran puntos de hidratación, se ha monitoreado la situación de la gente que vive en la calle y se han generado protocolos de coordinación, en caso de alguna eventual emergencia”, señaló.

Asimismo, valoró el trabajo que se ha hecho hasta ahora e indicó que seguirán de la misma forma, para resguardar a la población. “Hasta el momento, creo que hemos salido bien de todas las  problemáticas que hemos tenido. La coordinación con los equipos de emergencia de los municipios ha sido la mejor”, agregó.

Entre las recomendaciones que entregó Senapred en su decreto de alerta roja, se cuentan:

-       Mantenerse informados respecto a los pronósticos del tiempo

-       Mantener vigilancia en sectores forestales

-       Evitar la exposición al calor extremo de las personas

-       Limpiar la vegetación seca alrededor de las casas

-       No tirar colillas, prender fogatas ni quemar basura o vegetación

-       Evaluar la suspensión de actividades masivas programadas al aire libre

-       Evaluar la suspensión de las actividades agrícolas, debido al riesgo de incendios

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Polarización en Chile: ¿Y si la gente decidiera las prioridades antes de elegir presidente?

La credencial de discapacidad: inclusión prometida, exclusión real

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto