Domingo, 9 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Deportes

Doce delegaciones participarán en el Torneo Nacional de Clubes Campeones de Rayuela que se realizará en Rinconada

Este viernes comienzan las competencias del deporte criollo que durante el fin de semana se desarrollará en el Estadio Municipal Juan Bucarey.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Segunda División: Trasandino enfrenta a Deportes Melipilla en el penúltimo partido de local de la temporada
  Delegación de la Escuela Ignacio Carrera Pinto representará a Chile en mundial de Cheerleader
  Nueva presidenta de la Federación de Básquetbol de Chile visitó el Liceo Mixto de San Felipe en el marco de la Fiesta del Minibásquetbol
  Agustín Almarza, técnico de Trasandino de Los Andes: “El objetivo que teníamos era no descender”
  Talento y orgullo: cuatro jugadoras del Liceo Mixto brillan en selecciones chilenas de balonmano
  Trasandino de Los Andes recibe al sublíder Deportes Linares en el Estadio Regional
 
 

RINCONADA (11/01/2024).- Doce delegación con un total de 420 exponentes de la disciplina tomarán parte en el Torneo Nacional de Clubes Campeones de Rayuela, que desde este viernes y durante el fin de semana se desarrollará en el Estadio Municipal Juan Bucarey de la comuna.

El evento del deporte criollo es organizado por la Asociación de Rayuela de Rinconada y cuenta con el patrocinio del municipio local, siendo gratuita la entrada al recinto.

Las delegaciones de distintas asociaciones del país comenzaron a llegar la tarde de este jueves, participantes a los que se les dará la bienvenida con una cena a las 20:00 horas.

Destacar que entre clubes asistentes se encuentra José Santos Ossa, de la Asociación Conchalí, actual campeón nacional.

Pedro Madariaga, presidente de la Asociación de Rayuela de Rinconada, señaló que pasadas las 7:30 horas del viernes “vamos a hacer el sorteo de dos grupos de seis, luego ofreceremos un cóctel y a continuación interpretaremos el Himno Nacional con el izamiento del Pabellón Nacional, para posteriormente dar inicio al campeonato”.

El dirigente invitó a los vecinos de Rinconada como también a los habitantes de la provincia y de Aconcagua “para que vengan a presenciar este evento deportivo se realizará viernes, sábado y domingo”.

Por su parte, Claudio Astargo, integrante del Club La Estrella de Rinconada, dijo que están confiados de cumplir una buena presentación para quedarse con el torneo.

“Estamos muy tranquilos para afrontar este nuevo desafío deportivo, tenemos un muy buen equipo y como locales el campeonato tiene que quedar aquí sí o sí. No olvidemos que el año 2012 el Club La Estrella fue Campeón Nacional y el 2023 Rinconada fue Campeón Nacional de Selecciones”, indicó.

En tanto, Juan Valle, encargado de Deportes del municipio, señaló que fueron habilitadas 12 canchas en el Estadio Municipal Juan Bucarey, “trabajo realizado en conjunto con la Asociación de Rayuela, junto a su presidente y directorio, agradeciendo todo el apoyo del alcalde Juan Galdames y del Concejo Municipal, así que esperamos poder cumplir con las expectativas y realizar un Campeonato Nacional de Rayuela a la altura que se merece este deporte criollo”.

Indicó que asisten representantes desde Iquique hasta Chillán “que animarán este deporte que tiene bastantes adeptos y es tradicional. Nuestra comuna no se queda atrás, ya que tendremos nuestro representativo que es el Club La Estrella y que saben ser Campeones Nacionales, por lo que esperamos que el trofeo se quede en casa”, sostuvo.

Los 12 clubes que competirán en el torneo son:

1.- José Santos Ossa, Asociación Conchalí (Campeón Vigente).

2.- La Estrella, Asociación Rinconada (organizador).

3.- La Higuera, Asociación La Ligua-Zapallar.

4.- Rocas de Santo Domingo, Asociación Rocas de Santo Domingo.

5.- Estrecho de Magallanes, Asociación Iquique.

6.- Andacollo, Asociación Copiapó.

7.- Vialidad, Asociación Illapel.

8.- El Rana, Asociación Colina.

9.- Buenos Amigos, Asociación Chillán.

10.- Unión Teno, Asociación Teno.

11.- El Pardo, Asociación Salamanca.

12.- Muñoz Teno, Asociación Curicó.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Tejido social y territorialidad: las claves para el bienestar en un país desigual

Convertir la ley en hábito

Tomas, desalojos y salud

La urgencia y belleza del urbanismo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto