Jueves, 17 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Ponle Energía a Tu Pyme impulsó a siete emprendedores de Aconcagua por el camino de la sustentabilidad

Este programa fue la respuesta a la creciente necesidad de apoyar la reducción del gasto energético. 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Autoridades condenan atentado con bomba molotov cometido por sujeto en contra de vivienda de suexpareja en Villa Portones del Inca
  56 organizaciones comunitarias de Calle Larga fueron beneficiadas con el Fondo de Desarrollo Comunal (FONDECO)
  Bomberos de Los Andes-Calle Larga recibió de Bienes Nacionales la concesión por diez años del terreno de la 2ª Compañía “Pompa Roma”
  19 Jóvenes de Aconcagua resultaron seleccionados para formarse como Carabineros
  Sindicato de trabajadores del Sun Valley College logró acuerdo satisfactorio con la administración y puso fin a la huelga legal
  Invitan a familias de Los Andes a formar parte de programa de cuidados temporales de niños
 
 

ACONCAGUA (27/12/2023).- Dos emprendedores de la provincia de Los Andes y  cinco de la provincia de San Felipe fueron beneficiados por el programa “Ponle Energía a Tu Pyme desarrollado por el Ministerio de Energía a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Este programa fue la respuesta a la creciente necesidad de apoyar la reducción del gasto energético de las MiPyMEs de Chile para superar la difícil situación ocasionada por la pandemia y considerando los desafíos que presenta la meta de carbono neutralidad al 2050, la Agencia SE, en conjunto con el Ministerio de Energía, pusieron a disposición de las MiPyMEs de Chile el concurso “Implementación de Proyectos de Sostenibilidad Energética en Mipymes”.

Esta semana la Seremi de Energía realizó un viaje a la comuna de Santa María, Provincia de San Felipe de Aconcagua, para realizar la entrega de galvanos de reconocimiento a las 3 Pymes que fueron beneficiadas en esta versión: Chatarras Almendral de Comercial y Servicios Molina, Molina & Leiva Limitada; Emporio Donaire y Paking San Miguel. Estas empresas instalaron sistemas fotovoltaicos con una inversión de casi 19 millones de pesos entre las 3, con el fin de reducir sus consumos eléctricos.

Durante la visita, la Seremi Arife Mansur, junto a su equipo, pudo conocer a los dueños, los proyectos y constatar en terreno el buen funcionamiento de ellos.

"Fue un gran recorrido por estos negocios que implementaron las energías renovables en sus instalaciones. Nos vamos contentos de ver cómo les ha impactado positivamente en sus cuentas de electricidad. El Programa Ponle Energía a Tu Pyme es una gran oportunidad, y esperamos que muchos otros emprendedores regionales puedan incentivarse a realizar inversiones vinculadas a las energías limpias", destacóla Seremi de Energía.

Testimonios:

Paula Leiva, socia de Chatarras Almendral, expresó "para nosotros, ganarnos este proyecto de Ponle Energía a Tu Pyme ha sido muy provechoso, ya que redujimos bastante las cuentas de luz y nos permitió darle un poco más de sustentabilidad a nuestro negocio. Podemos contribuir al medioambiente utilizando energía limpia a través de los paneles solares".

Gina Muñoz Cataldo, de Paking San Miguel, señaló "para nosotros, el proyecto ha sido maravilloso porque nos ha facilitado el ahorro de energía, trabajar más tranquilos en el sentido de que si hay algún problema de corte de luz, podemos seguir trabajando. En cuanto a la factura de Chilquinta, hemos llegado a costo cero, inclusive nosotros entregándoles energía a ellos, acumulando 'montos a favor de nosotros'. Por eso, encuentro que ha sido muy bueno. Si tienen la posibilidad de postular a algún proyecto como este, háganlo".

Finalmente, la dueña de Emporio Donaire, Rosa Barahona, dijo "somos un Minimarket que nació en 2019 y que con mucho esfuerzo ha ido creciendo. Postulamos para tener paneles solares, los cuales nos han ayudado bastante porque hemos bajado mucho el gasto energético, hasta un 40%. Por eso, estamos muy agradecidos. La inversión era muy alta para comprarla de manera independiente, por lo que haber sido beneficiados con el programa se agradece".

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Cómo ahorrar en costos de energía en el invierno?

Robots, inteligencia artificial y el futuro que ya llegó a Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto