Sabado, 9 de Diciembre de 2023  
 
 

 
 
 
Actualidad

Niños y niñas de Educación Parvularia de las provincias de San Felipe y Los Andes comparten sus experiencias en ciencias a través del Programa PIPE

La iniciativa consta de diversos encuentros que buscan reunir a educadoras, técnicas/os y personas que trabajan en Educación Parvularia, junto a niños y niñas de establecimientos educacionales  para que puedan mostrar y compartir sus experiencias durante la implementación del programa PIPE del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comienza campaña de recolección de alimentos para perros y gatos comunitarios en Los Andes
  Bomberos de Aconcagua y Conaf combatieron por tierra y aire incendio que arrasó 70 hectáreas del Cerro Colunquén
  Asemuch Los Andes condenó agresiones a Inspectores municipales a manos de ambulantes ilegales
  Con distintas muestras la ciudad de Los Andes conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
  SAG en estado de alerta por riesgo del virus de encefalomielitis equina
  Esval informa inicio de temporada de mayor consumo y reitera el llamado a uso eficiente del agua
 
 

ACONCAGUA (14/11/2023).- Niños y niñas de 2 a 6 años de cuatro Jardines Infantiles participaron en el Encuentro de Socialización PIPE, el jueves 9 de noviembre en el Liceo Darío Salas en Santa María, donde a través de una feria expositiva con stands, compartieron variados aprendizajes y conocimientos derivados de la recreación de entornos naturales, la mezcla de materiales y el ciclo de vida de las plantas.

El Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE), del Ministerio de Ciencia e implementado por el Proyecto Explora Valparaíso, potencia la curiosidad innata de niñas y niños de 2 a 6 años al entregar una propuesta basada en la indagación, la exploración y el pensamiento crítico. Durante este año y organizadas en Duplas, Educadoras, Técnicas/os y personas que trabajan en el aula de Educación Parvularia participaron en una capacitación cuyo foco es fomentar competencias científicas y para la vida en infancias.

Fueron parte de este encuentro la Escuela Básica Héroes de Iquique, Escuela Básica Naciones Unidas, Jardin infantil "La mazorquita", Jardín infantil Las Luciérnagas, Jardín infantil Los Capullitos y Jardín infantil y sala cuna Mirasol de la comuna de Llay Llay; Jardín infantil y sala cuna Tipitín de Panquehue; la Escuela Inclusiva San Lorenzo de San Esteban; Escuela Heriberto Bermúdez Cruz y Escuela San Rafael de San Felipe, Escuela Julio Tejedor Zuñiga, Jardín infantil Blondim, Jardín infantil Campanitas de Jahuel, Jardín infantil Castillo de Alegría y Liceo Dario Salas de Santa María.

Luego de realizar la dinámica de feria científica, niñas y niños visitaron stands del Museo de San Felipe y la Biblioteca Escolar CRA de Santa María quienes acompañaron la actividad con elementos patrimoniales y juegos.

PIPE y la importancia del sentido territorial

Es importante destacar que realizar estas actividades en diversos territorios de la región, de cordillera a mar, se relaciona con facilitar la participación para establecimientos o Jardines Infantiles que se encuentran en entornos rurales o aislados y porque también existe el objetivo de considerar la diversidad de contextos, y permitir que los jardines y establecimientos participantes puedan adaptar las experiencias de aprendizaje de acuerdo a sus entornos y realidades.


Es así como estos Encuentros, marcan un punto importante en el trayecto de PIPE, permitiendo que niños y niñas  puedan encontrarse diversas realidades en un espacio que propicia la interacción y apropiación de los conocimientos adquiridos durante el Programa a través del juego, la conversación y la exposición.



 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Una vez más los resultados PISA

Un recurso transformador del aprendizaje

 
 
 
A propósito del anuncio de la empresa Tur Bus del próximo inicio de sus servicios entre Aconcagua y Viña del Mar, ¿Le gustaría que también lo hiciera hacia Santiago?
Si, de todas maneras.
No, ya hay dos empresas.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto