Lunes, 12 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Deportes

Alcalde Ortega evaluó positivamente la primera jornada de las competencias del canotaje slalom de los Juegos Panamericanos Santiago 2023

San Esteban cobija toda la operatividad técnica y deportiva del evento deportivo. Canadiense Alex Baldoni y la brasileña Ana Satila ganaron las clasificaciones en el kayak cross K1 contrarreloj.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
(Fotografías Comunicaciones Municipalidades de San Esteban y Los Andes).

(Fotografías Comunicaciones Municipalidades de San Esteban y Los Andes).

 
Más Noticias
     
  Trasandino de Los Andes recibe a Deportes Rengo con el desafío de reencontrarse con la victoria
  Campeonato Nacional de Rugby: Halcones recibe a Trapiales en el Estadio del Club San Carlos de Calle Larga
  Trasandino cayó derrotado por la cuenta mínima en la visita realizada a Real San Joaquín
  Trasandino va por una nueva victoria en visita a Real San Joaquín
  Halcones Rugby recibe a Lions en su debut de local en el Campeonato de Tercera División Nacional Arusa
  Halcones Rugby inició su participación en el Campeonato de Tercera División Nacional Arusa 2025
 
 

SAN ESTEBAN (28/10/2023).- Con la participación de deportistas de 11 países, la presencia de cientos de asistentes y de autoridades, la mañana del viernes se desarrolló la primera jornada de las competencias del canotaje slalom de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en la pista del río Aconcagua ubicada en el sector El Sauce, sede que comparten las comunas de San Esteban y Los Andes.

Hasta el recinto habilitado llegaron el ministro del Deporte, Jaime Pizarro; el delegado presidencial provincial Cristián Aravena, los alcaldes Christian Ortega y Manuel Rivera, de San Esteban y Los Andes, respectivamente, junto a otras autoridades.

El jefe comunal sanestebino destacó el exitoso desarrollo de las pruebas, el nivel de la pista y la destreza de los deportistas en las aguas del río Aconcagua.

"Estamos ante un hecho histórico, lo que nos pone muy contentos por ser sede, junto a Los Andes, de este importante evento deportivo, por eso como municipio nos hemos puesto a disposición para apoyar en todo para que sea una linda celebración. Quiero felicitar a la organización por este espectáculo y también a los vecinos que han podido venir, ya que hemos hecho un esfuerzo para entregar tickets tanto para el canotaje como para otras disciplinas que se están desarrollando en estos Juegos Panamericanos”.

Ortega insistió en la tremenda oportunidad que representan estos juegos “para poner en valor la importancia del río Aconcagua para el Valle de Aconcagua y toda la Región de Valparaíso”.

Cabe recordar que San Esteban cobija toda la operatividad técnica y deportiva del certamen, mientras que el acceso al público es a través de Los Andes.

Canadiense Alex Baldoni y la brasileña Ana Satila dominaron en primer día de clasificaciones

El área de Prensa de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 informó que la primera modalidad en acción fue el kayak cross K1 contrarreloj, con la fase clasificatoria para las finales del domingo, donde dominaron el canadiense Alex Baldoni y la brasileña Ana Satila.

En varones, el primer lugar fue para Alex Baldoni, de Canadá, con 39.74 segundos; seguido por Guillherme Mapelli, de Brasil (50.70); Kyler Long, de Estados Unidos (50.90); Mael Rivard, de Canadá (51.46); Lilian Ivelic, de Chile (51.51), Pedro Gonzalves, de Brasil (51.52); Andraz Echeverría, de Chile (51.79); Matías Contreras, de Argentina (52.00); Kaua da Silva, de Brasil (52.67); Alexis Pérez, de Venezuela (53.70); Joshua Joseph, de Estados Unidos (53.75); Antonio Reinoso, de México (54.70); Eriberto Gutiérrez, de Perú (58.55); Fernando Reinoso, de México (61.61); y John Rodríguez, de Perú (64.59).

En damas, primera clasificó Ana Satila, de Brasil (52.65 segundos); seguida por Evy Libfarth, de Estados Unidos (52.75); Lois Betteridge, de Canadá (54.02); Lea Baldoni, de Canadá (55.51); Omira Estacia, de Brasil (56.00); Luz María Cassini, de Argentina (56.10); Florence Maheu, de Canadá (56.11); Beatriz da Motta, de Brasil (58.17).Florencia Aguirre, de Chile (58.45), Sofía Reinoso, de México (59.58), María Insunza, de Chie (61.93); Emilie Armani, de Ecuador (64.56); Marcella Altman, de Estados Unidos (65.96); Mariana Torres, de Venezuela (68.50); Lenny Ramírez, de Perú (68.55); Emilia Retamales, de Chie (75.15); y María Eugenia Ayon, de México (100.58).

Las pruebas continúan este sábado desde las 9:30 horas y donde el andino Andraz Echeverría Olguín lo hará pasadas las 10:00 horas en K1-Manga 1.

 

El domingo, desde el mismo horario, se desarrollarán las competencias de semifinales y durante la jornada las finales, a la vez de las respectivas ceremonias de premiación en horas del mediodía y tarde, culminando toda la actividad a eso de las 17:00 horas.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Los nuevos SLEP: otra piedra en el camino para descentralización del país

A las Carabineras en el día de la madre

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto