Viernes, 9 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Con positivo balance concluyó el largo fin de semana de celebración de Fiestas Patrias en Aconcagua

Delegado biprovincial Cristián Aravena destacó el buen comportamiento y responsabilidad que tuvieron los vecinos de las provincias de Los Andes y San Felipe, como de quienes llegaron a visitar la zona.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Campaña de Vacunación contra la Influenza alcanza el 63% de cobertura en Aconcagua
  Los Andes se ubica entre las tres primeras comunas de la región de Valparaíso en índices de calidad de vida
  Las diez comunas del valle de Aconcagua se sumarán al paro nacional docente del próximo 15 de mayo
  Municipio andino celebrará a las madres con charla de reconocida psicóloga nacional
  Diputado Venegas valoró millonaria inversión de Esval en Los Andes, pero advirtió fiscalización en su cumplimiento
  Médico Jaime Alvarez asumió como nuevo subdirector de gestión asistencial del Servicio de Salud Aconcagua
 
 

LOS ANDES (20/09/2023).- El largo fin de semana de celebración de Fiestas Patrias, que se inició la tarde del viernes 15 y se extendió hasta la noche del martes 19, concluyó con un balance sumamente positivo en las comunas del Valle de Aconcagua.

Lo anterior al no haberse registrado episodios que alteraran el orden público en las diversas actividades que se desarrollaron durante estos días, principalmente en los recintos donde funcionaron fondas y ramadas, en los que se efectuaron actividades criollas y eventos artístico musicales; y principalmente al no registrarse accidentes de tránsito con resultado de personas lesionadas graves o se hayan tenido que lamentar consecuencias fatales, lo que ha sido altamente valorado por autoridades políticas y policiales.

Un par de hechos de connotación fueron el volcamiento de un vehículo registrado minutos antes de las 20:00 horas del sábado en la Autopista Los Andes, sector El Mirador de la comuna de Panquehue, con una persona lesionada leve; además del fallecimiento producto de un infarto cardíaco de un hombre ocurrido en las ramadas de la cancha de San Fernando, comuna de Santa María, alrededor de la 1:00 de la madrugada del lunes 18.

Por tal motivo, el delegado presidencial biprovincial Cristián Aravena destacó el buen comportamiento y responsabilidad de los vecinos de las provincias de Los Andes y San Felipe, como también de quienes llegaron a visitar la zona, en estos días de festejos, haciendo eco a las campañas y llamados realizados previos al “18”, particularmente a no conducir y pasar las llaves si se iba a consumir bebidas alcohólicas.

Los más importantes eventos fueron la Gran Fiesta del Guatón Loyola en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins de Los Andes, las fondas y ramadas en el Estadio Municipal Juan Bucarey de la comuna de Rinconada, en el Parque Palacio de la Hacienda de Quilpué en San Felipe, la presencia nuevamente en la comuna de Panquehue del Tren del Recuerdo y las organizadas en la comuna de Putaendo.

La autoridad destacó que en cada una se pudo disfrutar en familia, con las amistades y visitas, pasando días de entretención, junto con apoyar a todos los emprendedores que invirtieron para atender al público asistente y de esta manera fomentar al sector económico local.

También agradeció al personal que estuvo trabajando en estas Fiestas Patrias, como de Carabineros, Bomberos, Seguridad Ciudadana y funcionarios municipales.

En cuanto al Camino Internacional Los Andes-Mendoza, el delegado Aravena señaló que todo el fin de semana se mantuvo habilitado y durante las 24 horas el Sistema Integrado Cristo Redentor.

Dio a conocer que fueron más de 14 mil chilenos los que salieron rumbo al vecino país en 3.450 vehículos particulares y también en buses, pero que hasta ayer habían regresado un poco más de la mitad.

Es por ello que para la atención de los viajeros resaltó el aumento de dotación por parte de los servicios contralores, como son Aduanas, Policía de Investigaciones y el Servicio Agrícola y Ganadero, además de Carabineros en la labor preventiva y patrullajes por la ruta.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cosechando violencia desde el hacinamiento en el aula

Permisología: un freno al crecimiento y la innovación en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto