Viernes, 9 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

La llegada del calor y la presencia de arañas: entregan recomendaciones para prevenir mordeduras

Los arácnidos buscan más comida porque necesitan mantener la gran demanda energética.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Campaña de Vacunación contra la Influenza alcanza el 63% de cobertura en Aconcagua
  Los Andes se ubica entre las tres primeras comunas de la región de Valparaíso en índices de calidad de vida
  Las diez comunas del valle de Aconcagua se sumarán al paro nacional docente del próximo 15 de mayo
  Municipio andino celebrará a las madres con charla de reconocida psicóloga nacional
  Diputado Venegas valoró millonaria inversión de Esval en Los Andes, pero advirtió fiscalización en su cumplimiento
  Médico Jaime Alvarez asumió como nuevo subdirector de gestión asistencial del Servicio de Salud Aconcagua
 
 

ACONCAGUA (20/09/2023).- Ad portas del comienzo de la primavera, con la llegada del calor las arañas aparecen con más frecuencia, puesto que en temperaturas más altas se reproducen y salen a cazar sus alimentos.

El docente e investigador del Instituto de Biología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Sebastián González, explicó a Los Andes Online que en esta época se activa el periodo reproductivo de los insectos y arañas, esto se traduce en que hay más alimentos disponibles para estas especies, y por lo tanto salen con más frecuencia a cazar.

"Comienzan los días más cálidos y con esto muchos organismos, especialmente animales, insectos, artrópodos, inician su periodo reproductivo, y al haber más activación de más animales, hay, por lo tanto, más alimentos", indicó el académico.

Uno de estos animales que tiene una gran importancia por cómo nos puede afectar a los seres humanos es la araña de rincón. Éstas viven escondidas en los hogares en lugares recónditos, por ejemplo, detrás de cuadros o en la ropa que ha permanecido guardada.

"En esta época de alta reproducción necesitan mucho más alimento para mantener esta gran demanda energética que va a llevar todo este periodo reproductivo", dijo González.

El llamado del académico es a la precaución en situaciones cotidianas en especial al sacar la ropa del clóset.

"Siempre es necesario tener precaución cuando uno, por ejemplo, va a sacar la ropa de verano, que estuvo guardada durante mucho tiempo. Hay que sacudir las prendas, evitando así que nos pongamos, por ejemplo, la polera, y dentro vaya una araña y nos vaya a morder. Lo mismo con los zapatos, el cambio de sábanas y frazadas de verano", indicó el profesor.

Asimismo, el experto planteó la necesidad de  "hacer un aseo profundo, mover las camas, no dejarlas pegadas a las murallas, por lo menos limpiar una vez a la semana para eliminar lugares donde las arañas puedan poner huevos".

"El veneno de la araña de rincón es de tipo necrótico. Tiene distintos grados de daño, por lo tanto, lo principal es asistir a un centro de salud", dijo el biólogo. Dentro de las cosas que se sugiere hacer ante una mordedura, es tratar de capturar a la araña para así hacer más fácil la identificación, subrayó.

"La araña de rincón es de color café pardo. Muchas veces se le puede ver en su céfalo-tórax, en la parte dorsal, una especie de violín, de hecho también se le conoce como araña violinista", describió González.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cosechando violencia desde el hacinamiento en el aula

Permisología: un freno al crecimiento y la innovación en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto