Martes, 28 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

CEIA Dr. Osvaldo Rojas celebró su 94 aniversario junto a estudiantes del Centro de Cumplimiento Penitenciario

Este establecimiento destaca por el impacto positivo que ha tenido en la comunidad a lo largo de los años.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ojo de Pescado convoca al 6º Seminario ‘Las Infancias Quieren Cine’ centrado en la mediación y los derechos de la niñez
  Festival de Canto y Danzas Latinoamericanas llenó de arte y raíces la Sociedad de Artesanos de Los Andes
  Día del Huaso celebra su 33ª versión este fin de semana en Calle Larga
  Este fin de semana se realiza la 20ª versión internacional de Conciertos de Coros Los Andes
  Costumbrismo Rural…La majada del infiernillo
  Cambridge College de Los Andes arrasó en el Spelling Bee realizado el Instituto Abdón Cifuentes de San Felipe
 
 

LOS ANDES (15/09/2023).- Septiembre es un mes lleno de significado y celebración para la comunidad educativa del CEIA Dr. Osvaldo Rojas. Más allá de la alegría que trae consigo la conmemoración de las Fiestas Patrias y toda la festividad dieciochera, este mes cobra un valor especial al marcar el aniversario número 94 de esta noble institución, cuya existencia se ha dedicado incansablemente a la educación de jóvenes y adultos de Los Andes y el Valle de Aconcagua.

La histórica fecha de fundación de este centro educativo merece un reconocimiento especial, ya que se da en el contexto de la celebración del Día Internacional de la Alfabetización y de la Educación de Adultos. Este establecimiento destaca por el impacto positivo que ha tenido en la comunidad a lo largo de los años. Durante décadas, el CEIA Dr. Osvaldo Rojas ha sido un faro de oportunidades educativas, brindando conocimiento y formación a generaciones de estudiantes.

Para conmemorar este importante hito, se eligió como escenario el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Los Andes, un lugar que simboliza la importancia de la educación como herramienta de transformación y reinserción social. En este ambiente de unidad y esperanza, se celebró con bailes tradicionales, donde no faltaron las enérgicas cuecas y las deliciosas empanadas que son parte esencial de nuestra cultura.

María Soledad Reinoso, directora DAEM de Los Andes, señaló: “el CEIA trabaja en la línea de potenciar a sus estudiantes, para que llegado el minuto salgan fortalecidos, con otra mirada hacia la sociedad, abarcando todo el universo: adultos y jóvenes que por distintas dificultades no han podido terminar sus estudios. Hemos aumentado el número de estudiantes acá en el recinto penitenciario y eso es un tremendo logro”.

En tanto Danton Pizarro, director del CEIA Dr. Osvaldo Rojas González, agregó: “tanto en sede central como acá por ejemplo, doy fe del cambio radical que han tenido los estudiantes. Hay rendimiento, respeto por los docentes… en eso se basa nuestro proyecto, el respeto por el otro y eso lo hacemos día a día y acá en CCP pasa exactamente lo mismo. Ellos no son internos para nosotros, son nuestros estudiantes”.

Álvaro Oportus es alumno del 2do nivel medio del CEIA, uno de los 123 estudiantes del CCP. En representación de sus compañeros, señaló: “la escuela es una oportunidad para volver a reinsertarnos en la sociedad. Los profesores nos apoyan en todo lo que necesitamos, no nos miran como presos sino como personas… no te juzgan, es lo que a uno realmente le motiva a seguir en el colegio”.

En este mes de septiembre, el CEIA Dr. Osvaldo Rojas reafirma su compromiso con la educación inclusiva y la formación de ciudadanos comprometidos con su comunidad. A medida que se avanza hacia el centenario de la institución, se recuerda con orgullo el legado y la dedicación de todos aquellos que han contribuido a enriquecer el tejido educativo de nuestra región. Felices fiestas patrias y feliz aniversario número 94, C.E.I.A. Dr. Osvaldo Rojas. A seguir iluminando los caminos del aprendizaje y la superación en Los Andes y el Valle de Aconcagua.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Fiscalización inteligente para un mercado no regulado

Incivilidades vs respeto por los demás

¿Y si tiramos abajo los muros de la escuela?

Entre la casa y el trabajo: el trayecto que también puede costar la vida

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto