Jueves, 21 de Septiembre de 2023  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Estudiantes de Los Andes disfrutaron de charla y concierto sobre el astrónomo y músico William Herschel

Se resaltó el interés y la pasión por la astronomía que se vive en la comunidad educativa local.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Dúo Kal con la tonada ¿Y qué pasó? ganó la 22ª versión del Festival Nacional Folclórico El Guatón Loyola
  La Fábrica de Libros llega a la biblioteca municipal de Los Andes
  ¡Brinda El Guatón Loyola!: Más de 110 mil personas llegaron a su gran fiesta en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins
  Los Jaivas festejaron sus 60 años con magnífica presentación en el Festival El Guatón Loyola
  ¿Por qué hace dos siglos Chile celebraba tres veces al año las Fiestas Patrias?
  CEIA Dr. Osvaldo Rojas celebró su 94 aniversario junto a estudiantes del Centro de Cumplimiento Penitenciario
 
 

LOS ANDES (13/09/2023).- En el auditorio de la Biblioteca Municipal de Los Andes se presentó este martes 12 de septiembre un gran concierto de William Herschell, interpretada por la Agrupación de Cámara de la Universidad de Valparaíso, junto a una charla científica dictada por el astrónomo y académico del Instituto de Física y Astronomía Nikolaus Vogt.

La sala se repletó de entusiastas estudiantes del Liceo Bicentenario Técnico Amancay, Liceo Politécnico América, Escuela John Kennedy, Escuela El Sauce, Liceo Max Salas y Escuela Ferroviaria, ocasión en la que se resaltó el interés y la pasión por la astronomía que se vive en la comunidad educativa local. Alumnas y alumnos disfrutaron de la música y también aprendieron de la vida y obra del astrónomo William Herschel, mientras se proyectaban imágenes de objetos astronómicos que descubrió el destacado científico.

Siguiendo los pasos de su padre, como músico William Herschel fue compositor de bellas obras musicales y es conocido como el padre de la astronomía moderna, descubridor del planeta Urano, famoso diseñador y constructor de telescopios, entre lo más destacado de su legado. La actividad llegó a Los Andes gracias al trabajo conjunto del Taller de Ciencias y Astronomía del Liceo Bicentenario Técnico Amancay, la Universidad de Valparaíso, el Instituto de Física y Astronomía; y la Biblioteca Municipal.

La iniciativa es impulsada por el académico del IFA Nikolaus Vogt: “yo creo que es una muy buena actividad y esperamos hacer esto en toda la región. No en Valparaíso y Viña, donde estamos siempre, sino en los lugares donde puede existir menos contacto con las ciencias. Espero que cosas parecidas se puedan hacer más a menudo”.

Esperanza Zamora, estudiante de tercero medio del Liceo Amancay, dijo: “es una experiencia que yo creo que ninguno de nosotros había vivido antes, es nueva, entonces nos alegra. El profesor nos alienta con estas oportunidades, no solo en el tema astronómico, sino también social, en diferentes áreas, nos ayuda muchísimo”.

En tanto el profesor encargado del área de Ciencias y Astronomía del establecimiento, Juan Claudio Muñoz, concluyó sobre esta actividad: “estamos muy contentos porque se conjugaron la música, el arte, con la ciencia. Es súper importante mostrar a la comunidad, en este caso estudiantes de la red DAEM de nuestra ciudad, cómo la astronomía se relaciona también con la música. El profesor Nikolaus nos contaba respecto a las vibraciones, respecto a la energía, respecto a la física aplicada al arte”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Amistad cívica, respeto y pluralismo

Alzheimer: la importancia de la atención humanizada

 
 
 
¿Cree que se deberían construir dos nuevas pistas en la Autopista Los Andes para mejorar la seguridad y minimizar los accidentes?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto