Lunes, 13 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Trabajadores de la salud paralizan por 48 horas y piden revertir despidos de funcionarios a honorarios contratados durante la pandemia

Dirigentes de la Fenats Nacional sostienen que medida impactará en las atenciones y continuidad de tratamientos de la comunidad. También demandan carrera funcionaria, incentivo al retiro y asignación técnica universal.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Expertos del agro de Aconcagua defienden la rigurosidad chilena tras fallo en Estados Unidos: “El Systems Approach funciona y está probado”
  En Calle Larga jóvenes rurales se reunieron en seminario sobre sustentabilidad y agroecología
  Seremi de las Culturas firmó convenio de colaboración con los diez municipios del Valle de Aconcagua
  Partió la 13ª versión del Festival Costumbrista de Los Andes
  SLEP Los Andes y comunidades educativas culminan segunda etapa de los diálogos pedagógicos curriculares del territorio
  Más de 150 regantes del Aconcagua dan un salto tecnológico gracias al Programa Activa Riego de Corfo
 
 

LOS ANDES (12/09/2023).- Un paro de advertencia por 48 horas iniciaron este martes los trabajadores de la salud a nivel nacional, luego de permanecer durante 15 días en estado de alerta y al atribuir la falta de voluntad para concretar los compromisos adquiridos por las autoridades.

Durante la mañana se han realizado asambleas de funcionarios como también manifestaciones en los frontis de hospitales y establecimientos de salud.

Daniel Bartch, presidente Fenats Nacional Cosam Los Andes y San Felipe, detalló que son cuatro los puntos que damandan relativos a la carrera funcionaria, el incentivo al retiro, la asignación técnica universal y la urgente necesidad de revertir los despidos de más de 7 mil funcionarios a honorarios contratados en los servicios de salud del país durante la pandemia de Covid-19.

“Creemos que a través de esta paralización de dos días continuos requerimos, de una y otra forma, que los ministerios de Salud y de Hacienda se puedan hacer presente para subsanar y revertir esta situación, y tambien poder dar continuidad a lo que estamos solicitando”, indicó.

Respecto al despido de funcionarios, Leslie Urrutia, tesorera de Fenats Nacional Aconcagua, señaló que la determinación es producto del fin de la Alerta Sanitaria por la pandemia, que comenzó a hacerse efectiva en agosto pasado y que se extenderá hasta octubre.

“En el Valle de Aconcagua serán 100 funcionarios de diversas áreas, por lo que nuestro llamado a ambos ministerios es que eso no suceda. La intención es poder mantener esos cargos, porque si los despidos ocurren las brechas en salud se van a agudizar. Si bien nuestros Cosam no se ven directamente afectados, si ocurrirá con los hospitales y por eso estamos solidarizando con nuestros compañeros porque creemos que es algo importante a nivel del país, ya que tiene que ver con un bien mayor y es poder seguir atendiendo a la población como se debe”, expresó.

A su vez, Bartch complementó que el propósito es que pueda mantenerse la totalidad de los funcionarios y se espera que en el presupuesto 2024 estén incorporados la mayor cantidad de trabajadores a honorarios.

“La situación impactará no tan solo en el funcionamiento de los establecimientos de salud sino que también en la misma eliminación de las listas de espera, que es parte de los compromisos de este gobierno y que hoy resulta contradictorio por la eliminación de los funcionarios”, sostuvo.

Por último, dijo que pese al paro no se descuidarán las atenciones a la comunidad, por cuanto las unidades críticas se mantendrán en funcionamiento y resolutividad.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Educación a dos velocidades: el Estado inunda de recursos a los SLEP frente al abandono de la educación particular subvencionada

31 minutos, títeres que lanzan dardos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto