Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Deportes

Intenso trabajo desarrolla la comisión comunal Panamericanos Santiago 2023 en Los Andes

De cara a la competencia del 29 de octubre próximo.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Sunnyland School se proclamó campeón varones del Nacional de Vóleibol Escolar Sub 14 y representará a Chile en el Sudamericano de Paraguay
  Trasandino de Los Andes anticipó el festejo dieciochero: De visita goleó 5-2 a San Antonio Unido
  Club de Atletismo Senior invita a deportistas a participar en torneo que se realizará en el Estadio Regional
  Colegios Sunnyland y Curimón se instalaron en semifinales del voleibol en final en nacional escolar
  Más de 300 deportistas participaron en la 8ª versión de “Rinconada Corre”
  Los Andes y San Felipe buscarán ser sede del Mundial Femenino sub17 de Voleibol 2026
 
 

LOS ANDES (08/09/2023).- A menos de 50 días de la realización de la competencia del canotaje slalom de los Panamericanos Santiago 2023, cuya sede será Los Andes, se trabaja intensamente por parte de la comisión comunal instaurada para apoyar la producción del evento deportivo, en el que están incluidos varios actores relevantes de la comuna.

Lograr que todo resulte exitoso, de manera segura, mostrando a Los Andes en esta vitrina mundial, pero por, sobre todo, dejar un legado de este deporte a las futuras generaciones, son los objetivos de esta comisión comunal y de sus integrantes.

Lo primero que marcha dentro de lo planificado es el diseño de la pista de canotaje slalom y kayak cross, que se construye en el río Aconcagua por parte de dos expertos españoles. Lluis Grau Navarro, diseñador de la pista de canotaje slalom para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, dijo que “además de la pista de canotaje que principalmente se hace respetando el cauce del río, necesitamos una zona importante para albergar los servicios de competición, el público y la infraestructura aledaña”.

Según el experto, el río cumple con las condiciones, su emplazamiento también las cumple y el resto de los servicios será de primera calidad.

Alex Olguín, sport manager Santiago 2023 canotaje, comentó que “existe un avance considerable de la construcción de la pista, es un evento muy grande para la comuna, y la pista es muy importante, se partió  de cero en junio y estamos muy avanzados. La corporación Stgo 2023 tiene profesionales de primer nivel y están haciendo posible el desarrollo y la construcción de la pista. Pero, además, queremos que este evento tenga legado y para ello, cada uno de los actores debe estar comprometido”.

Las consejeras regionales, Edith Quiroz y María Victoria Rodríguez, coincidieron que los actores turísticos se están preparando de la mejor forma para que Los Andes sea una vitrina internacional, mostrar el valle de Aconcagua, representa una tremenda oportunidad en términos de desarrollo de turismo y económico.

El aforo es de mil personas. se pretende que estas canchas queden de manera permanente. Va motivar a los jóvenes a incentivar este deporte.

El alcalde Manuel Rivera explicó que “quedan menos de 50 días, así que entramos en tierra derecha, hemos desarrollado un sinnúmero de actividades bajo el alero de esta corporación nacional y en conjunto con el comité olímpico y el ministerio del Deporte hemos hecho sub comisiones, porque tiene muchas aristas: seguridad, operatividad y legado”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Candidatos Descalificados

Los KËNÜ Mapuche, la antesala de las Ramadas o Fondas chilenas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto