Viernes, 9 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Más de 200 sanfelipeños recibieron certificación de “escuela de capacitación” donde UPLA impartió talleres

La Universidad capacitó a los asistentes tanto en técnicas de comunicación y liderazgo, como en el uso de la herramienta Google Site para la creación de páginas web.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comunidades y autoridades del Aconcagua en contra de proyecto con baterías de litio en Llay-Llay
  Familiares de joven trabajador asesinado en fundo agrícola de Llay Llay denuncian represalias tras el crimen: “No nos dejan trabajar”
  Embajador de China visitó el EcoMercado Solidarios FOSIS en la comuna de San Felipe
  Lanzan campaña para fortalecer la prevención de la violencia y promover una cultura de buena convivencia en San Esteban
  Cesfam de San Esteban iniciará las atenciones en sus nuevas dependencias el miércoles 7 de mayo tras aprobación sanitaria
  Calle Larga inicia la elaboración de su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático con amplia participación ciudadana
 
 

ACONCAGUA (04/09/2023).- Un total de  235 sanfelipeños y sanfelipeñas recibieron su certificación tras participar de la “Escuela de Capacitación de Invierno 2023", organizada por la Oficina de Fomento Productivo de la Municipalidad de San Felipe en colaboración con instituciones educacionales de la comuna, como el campus de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), las Universidades de Aconcagua y Valparaíso, el Centro de Negocios Sercotec Aconcagua y la Seremi de Salud de la Región de Valparaíso, entre otras entidades.

 

Dentro de las temáticas de los talleres impartidos durante todo el mes de julio se cuentan Excel básico aplicado, manipulación de alimentos, economía circular, proyectos y fondos concursables para emprendedores, y desarrollo de página web con Google Site.

 

La UPLA participó específicamente con dos cursos, uno de ellos el de “Técnicas de Comunicación y Liderazgo en Equipos”, dictado por la docente del Instituto Tecnológico (ITEC), Claudia Rivero Crisóstomo, quien sostuvo que “este taller específicamente se trató de mejorar las habilidades comunicacionales de las personas, considerando la comunicación como la base al momento de trabajar en equipos de trabajo, considerando que a través de cómo nos comunicamos es como logramos aprendizajes significativos, y podemos lograr metas y objetivos en conjunto”.    

 

En tanto, Germán Flores Delgadillo, encargado de Recursos Técnicos y Soporte Informático del campus San Felipe, desarrolló el taller “Desarrollo de Páginas Web con Google Site”, donde los asistentes pudieron aprender a usar esta herramienta gratuita que ofrece Google y para la cual solo es necesario tener una cuenta de correo de Gmail.

 

En ese sentido, Flores destacó que “es una herramienta muy útil para los emprendedores para publicitar sus productos, sin la necesidad de contratar a un profesional que les cree su página web. Lo bueno es que no necesitan tener conocimientos de computación avanzada”. Junto con ello, enfatizó en que se trata de “una oportunidad que tiene la Universidad para interactuar con la comunidad, que la comunidad sepa que la Universidad los puede apoyar con talleres gratuitos, con gente que se inscribe porque quiere aprender algo que les interese y sirva para su vida laboral, cualquiera esta sea”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cosechando violencia desde el hacinamiento en el aula

Permisología: un freno al crecimiento y la innovación en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto