ACONCAGUA (04/07/2023).- Un joven con domicilio en la ciudad de Los Andes falleció la tarde de este lunes en un accidente automovilístico registrado en la Autopista Los Andes, comuna de Panquehue.
De acuerdo a la información recaba por Los Andes Online, el trágico hecho ocurrió aproximadamente a las 16:30 horas en el kilómetro 42 de la ruta, en las inmediaciones del Paso Superior El Mirador del sector Lo Campo, donde por razones que son investigadas colisionaron de manera frontal dos suv.
A consecuencia de lo anterior falleció el estudiante de iniciales R.J.G.V., de 17 años, quien viajaba como copiloto en el vehículo marca Ford modelo Ecosport que era conducido por su madre K.R.V.C. en dirección al oriente.
Al lugar concurrieron personal del Samu, unidades de Bomberos de San Felipe, funcionarios de Carabineros y de emergencia de la propia autopista.
Por instrucciones del fiscal de turno de San Felipe concurrió el equipo especializado de la SIAT Aconcagua quienes trabajaron en el lugar del accidente, indagaron mayores antecedentes y realizaron los peritajes para establecer la dinámica y causa del fatal accidente vial.
El teniente Maxiliano Tavolari, de la Siat, al entregar antecedentes de lo sucedido confirmó que la persona que conducía uno de los vehículos sobrepasó el eje central de la calzada al efectuar una maniobra de adelantamiento de forma indebida, haciendo mención que fue en una zona de curva demarcada con doble línea continua.
Producto del violento impacto se generaron los daños en los vehículos participantes y al interior de uno de éstos dejó de existir el menor de edad producto de la gravedad de sus lesiones y heridas.
A su vez, en el otro móvil se desplazaban el conductor junto a otras dos personas.
Los accidentados fueron asistidos y trasladados a los hospitales San Camilo de San Felipe y San Juan de Dios de Los Andes, donde fueron atendidos por personal médico que establecieron como diagnóstico fractura en una pierna de carácter grave al conductor y lesiones leves respecto de la conductora.
Alcalde de Panquehue pedirá al MOP que se construyan otras dos pistas para esta ruta.
Ante este nuevo fatal accidente registrado en el territorio jurisdiccional de la comuna de Panquehue, el alcalde Gonzalo Vergara afirmó que esta carretera se ha transformado en la “ruta de la muerte”.
La autoridad, quien se ha reunido con su colega de la comuna de San Esteban, Christian Ortega, en más de una oportunidad para buscar una solución de parte de las actuales autoridades, agregó que enviarán un oficio al Presidente de la República Gabriel Boric, con copia a la Ministra de Obras Públicas y el director nacional de Concesiones, con el objetivo que se considere a la brevedad la decisión de construir las dos pistas faltantes de la nueva Ruta CH-60, que comprende el tramo Panquehue-Los Andes.
“Cuando pasan estos accidentes, uno se pregunta ¿qué pasó?, ¿sería por alguna imprudencia al volante?, ¿alguna falla mecánica? Sin embargo, lo que uno más lamenta es la pérdida de una vida humana, porque aquí tras la construcción de esta nueva carretera se siguen sumando víctimas fatales a consecuencia de accidentes”.
El jefe comunal insistió que a la ruta “no se le puede llamar autopista, ya que se trata de una carretera de dos vías y que no tiene ninguna medida de seguridad, por lo que hay que ser muy honesto al decir las cosas”.
Recordó que para su construcción la comuna de Panquehue estuvo en conflicto por casi una década. “Creo que tras haberse peleado por tantos años con los vecinos que uno conoce toda una vida, esta obra no tuvo sentido, porque al final se construyó una ruta que no entrega ninguna medida de seguridad y se ha trasformado en la ‘ruta de la muerte’”, reiteró.
Dijo que han sido muchas personas las que han muerto desde su puesta en marcha, “y si la memoria no me falla, durante este 2023 creo que llevamos cinco personas que han perdido la vida”.
Por lo mismo, Vergara hizo un llamado al resto de los alcaldes y parlamentarios del Valle de Aconcagua para exigir a las autoridades de gobierno un pronunciamiento en relación a este tema.
“Con el único que he tenido sintonía en torno a los problemas que genera la nueva CH-60 es con el alcalde de San Esteban, Christian Ortega”, sosteniendo que si es necesario llegar al Palacio de La Moneda y protestar por una solución “lo haremos sin temor alguno”.
El alcalde dijo que no quiere ser cómplice de las muertes que lamentablemente se producen en la ruta que cruza Panquehue. “Aquí sigue muriendo gente, no hay inversión en la autopista, poca iluminación, no hay mayores medidas de seguridad, muchas curvas en el tramo y pregunto ¿qué pasa con las dos pistas restantes y hasta cuándo vamos a esperar para que se puedan construir? Ojalá que nuestras autoridades no estén esperando que muera más gente para poder tomar medidas en torno a esta ruta”, fustigó.
Finalmente, el acalde Vergara anunció su intención para en los próximos días poder agendar una audiencia con el Presidente y, por lo mismo, instó a los alcaldes y parlamentarios a sumarse en una solución a un problema que cada día cuesta la vida a más personas, “ya que una autopista que pretendía descongestionar la histórica ruta de Panquehue, se ha transformado en un dolor de cabeza”.
|