LOS ANDES (19/06/2023).- Con la ceremonia de la lista solemne e izamiento de los pabellones de Chile e institucional, la mañana de este lunes en la Prefectura Provincial Los Andes se celebró el 90° aniversario de la Policía de Investigaciones (PDI).
La actividad fue encabezada por el delegado presidencial provincial Cristian Aravena y el prefecto Marco León, contando con la presencia de los alcaldes Manuel Rivera, de Los Andes; y Juan Galdames, de Rinconada; de oficiales de Carabineros y el Ejército, directivos e integrantes del Círculo de Jefes y Oficiales en retiro de la PDI Aconcagua; oficiales jefes, detectives y asistentes policiales de las diferentes brigadas.
En la oportunidad el prefecto León dio lectura al mensaje enviado por el director general de la PDI, Sergio Muñoz, para posteriormente hacerse entrega de distinciones y títulos de ascenso, que efectuaron el delegado y el mismo jefe policial.
Por 20 años de servicio recibieron sus correspondientes diplomas “Estrella Policía de Investigaciones de Chile” el subprefecto Hernán García Silva y el comisario Germain Inostroza González; y “Mérito Policía de Investigaciones de Chile” el asistente policial Gabriel López Vargas.
En tanto, se confirieron los diplomas de ascenso al grado de comisario a los subcomisarios Rodrigo Riveros Astudillo y Nataly Jara Armijo.
A su vez, el Círculo de Jefes y Oficiales en retiro de la PDI Aconcagua reconoció por su destacado desempeño profesional al subcomisario Manuel Subiabre Alvarado, de la Brigada Investigadora de Robos, que hizo entrega el prefecto ® Fernando Sánchez.
Durante la mañana llegó a entregar su saludo la Banda Instrumental Comunal integrada por alumnos de las escuelas Ignacio Carrera Pinto, Gabriela Mistral y el Liceo Técnico Amancay, para la directora Marisol Gálvez hacer entregada de obsequios al prefecto León y al subprefecto Marcelo Lazen, jefe de la Brigada de Homicidios.
Respecto al nuevo aniversario, el prefecto Marco León expresó que la PDI tuvo como origen el investigar delitos en Valparaíso y con el tiempo ha ido evolucionando, correspondiéndole en los últimos años ir a la par con ilícitos emergentes y el crimen organizado.
“Hemos crecido porque la ciudadanía lo necesita, ya que ante estos nuevos delitos nos hemos preparado para investigarlos con apoyo de nueva tecnología y poner nuestra experiencia al servicio de la comunidad, puesto que hoy tenemos delitos transnacionales, cibercrimen, medioambientales, que hacen tanto daño”.
El oficial destacó y agradeció el hecho que la institución se encuentre posicionada con una alta credibilidad y confianza ciudadana, “lo que nos lleva a mantenerlos haciendo un trabajo muy profesional, que es investigativo y científico, lo que demostrando en las diligencias que se dan a conocer todos los días”.
León comentó que de acuerdo a las proyecciones haya sido la última ceremonia aniversario en el cuartel de calle Bernardo O’Higgins, toda vez que el nuevo edificio de la PDI, obras que se encuentran bastante avanzadas en avenida Hermanos Clark, debiera ser entregado en mayo de 2024.
“Esperamos el próximo año contar con un cuartel propio que dé el confort a los propios funcionarios, junto con ofrecer una atención mucho más cómoda y eficiente a la ciudadanía”.
A su vez, el delegado Cristián Aravena expresó que la labor que cumple la PDI “es fundamental en nuestra sociedad e institucionalidad, ya que nos ayuda a mantener la sensación de seguridad tan necesaria para la gente y desarrollan investigaciones que den seguridad a nuestro Estado, por eso agradecer su trabajo y felicitarlos por estos 90 años”.
En tanto, el alcalde Manuel Rivera valoró la labor diaria que realiza el personal de la institución, particularmente de las diferentes brigadas de la Prefectura Provincial Los Andes. “La PDI está viviendo momentos de mucha valoración y en el ámbito comunal ha llevado adelante importantes diligencias que dicen relación con robos y el narcotráfico, notándose el profesionalismo y particularmente en aquellos delitos de alta connotación social”.
También se refirió al proyecto del nuevo cuartel, señalando que “va muy bien encaminado y será un hito de infraestructura, sobre todo de brindarle más seguridad a nuestra comuna”.
Por su parte, el alcalde Juan Galdames indicó que la Policía de Investigaciones, al igual que Carabineros y las Fuerzas Armadas, “son instituciones que se han ganado un respeto en el país, que en algún momento muchos trataron de denigrar, pero con el tiempo han demostrado que funcionan bien y han hecho las cosas con profesionalismo, más allá de los errores cometidos por personas. El trabajo de los detectives en todo su distrito ha permitido realizar importantes diligencias, hallazgos y esclarecer diferentes hechos, lo que la comunidad agradece al sentirse apoyada con estos servicios”.
|