Lunes, 5 de Junio de 2023  
 
 

 
 
 
Actualidad

Convocan a mujeres de Los Andes a compartir sus historias en breves relatos

Con el propósito de promover el fortalecimiento de sus autonomías a través de historias reales.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Para fortalecer las acciones preventivas, la Oficina municipal de Cultura y Senda desarrollarán talleres de teatro en la Escuela Pablo Neruda y Liceo San Esteban
  Municipio de San Esteban desarrolla el “Plan invierno” realizando la limpieza y despeje preventivo de bajadas de agua
  Ex Prefecto de la PDI de Los Andes es nombrado como nuevo director de Seguridad y Emergencias de la Municipalidad de Calle Larga
  Alertan sobre peligros en el uso de sistemas de calefacción hogareña
  Semáforos de avenida Hermanos Maristas y San Rafael son los primeros en ser incorporados a la UOCT Regional
  INDAP y municipalidad de Los Andes entregaron apoyo a pequeños productores del Camino Internacional
 
 

LOS ANDES (25/05/2023).- En la Casa Municipal de la Mujer se realizó el lanzamiento del proyecto "Relatos de Mujeres Andinas", que es impulsada por el Programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos, ejecutado por nuestro municipio que tiene como objetivo recolectar historias de vida de mujeres andinas y plasmarlas en un libro con el propósito de promover el fortalecimiento de sus autonomías a través de historias reales.

Erika Gormaz, coordinadora municipal del Programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos dijo que “como equipo nos sentimos motivadas, es una iniciativa que tuvo SERNAMEG a nivel nacional y nosotras lo quisimos replicar en esta comuna”.

Paula Martínez, profesional encargada regional del Programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos explicó que “nosotros tenemos dos comunas a nivel regional que ejecutan este programa, una de ellas es Los Andes y es primera vez que se lanzan relatos a nivel comuna, porque anteriormente fue a nivel nacional.  La idea es que las andinas puedan contar sus vivencias respecto a la sexualidad, de como lo han vivido en sus distintas etapas, la invitación empoderarse”.

Marianella Benavides, agregó “que, como concejala y la Fundadora de la Comisión de Mujer y Equidad de Género del Concejo Municipal, este es un importante momento importante se abre espacio necesario en todos los ámbitos personales culturales y participativos”.

Para Ignacio León, director de Desarrollo Comunitario esta es una estrategia que se viene desarrollando hace dos años con la instalación de la Casa Municipal de la Mujer. “Un espacio abierto para todas las andinas, donde existen talleres y programas, hoy día, queremos destacar los relatos de las mujeres que dará paso a un libro”. 

Los requisitos para participar son: ser de la comuna de Los Andes, tener más de 14 años y ser parte del Programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos.

Para conocer más detalles, revisa las bases en nuestro sitio web www.losandes.cl. El plazo de recepción de relatos comienza mañana, 26 de mayo, y se extiende hasta el 31 de julio de 2023.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día del Medio Ambiente: el sobregiro ecológico de Chile, un llamado a la conciencia

Responsabilidad compartida: El cuidado del planeta está en nuestras manos

 
 
 
¿Cree que hay villas o barrios en Los Andes que están tomadas por la delincuencia?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto