Lunes, 5 de Junio de 2023  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Con charla sobre casona de la Quintrala continua la cartelera de mayo del Museo Arqueológico de Los Andes

Este viernes 19 de mayo expone el investigador histórico Juan Carlos Arellano Yévenes, encargado del levantamiento histórico de la excavación a la Casona de Huechuraba.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente: por un planeta con menos plásticos
  Con música en vivo escuelas y liceos de Los Andes celebraron la Semana de la Educación Artística
  Costumbrismo Rural… Boldo en la Sierra …
  Liceo República Argentina celebra 130 años con concurso literario “Mis recuerdos del LRA”
  Histórica y nostálgica visita del Tren del Recuerdo a la ciudad de Los Andes
  Con grandes novedades San Esteban celebró el Día de los Patrimonios
 
 

LOS ANDES (18/05/2023).- Hace algunos días el Museo Arqueológico anunció su nutrida cartelera de actividades durante el mes de mayo en el marco del Día de los Patrimonios y el Día Internacional de los Museos.

La institución ha querido ofrecer a la comunidad una serie de instancias que ya han comenzado a realizarse.

Esta semana convoca a escuchar al historiador Juan Carlos Arellano Yévenes, miembro de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, quien estuvo a cargo de la investigación histórica de la Casona Huechuraba, hacienda que perteneció Catalina de los Ríos y Lisperguer y posteriormente a la familia Carrera. La charla lleva por título “La Historia del Fundo el Guanaco” como pasara a llamarse el lugar hacía el s. XVIII (ver foto ampliada).

Una serie de vestigios históricos de dicha excavación permanecen en el Museo Arqueológico de Los Andes y conforman la muestra “Aires de Independencia: vida cotidiana a finales del S. XIX” que estará en exhibición por un tiempo limitado (ver foto ampliada).

La invitación es a toda la comunidad que quiera conocer sobre esta paradigmática casona, cómo ha sido su proceso de restauración y los hallazgos históricos y arqueológicos que ahí se han realizado.

Se espera a la comunidad este viernes 19 de mayo a las 18:30 horas en el Museo Arqueológico de Los Andes, en la esquina de avenida Santa Teresa con calle Bernardo O'Higgins.

Recordar que durante todos los viernes de mayo el museo extiende su horario hasta las 18:30 horas y el domingo 28 permanecerá abierto al público.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día del Medio Ambiente: el sobregiro ecológico de Chile, un llamado a la conciencia

Responsabilidad compartida: El cuidado del planeta está en nuestras manos

 
 
 
¿Cree que hay villas o barrios en Los Andes que están tomadas por la delincuencia?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto