Sabado, 19 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Establecimientos educacionales de San Esteban realizan diversas actividades en conmemoración del Día Mundial del Agua

Clases interactivas, afiches y conversatorios enfocadas en la concientización del cuidado del recurso hídrico marcaron la jornada en las escuelas.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Escuela San Jose de Catemu inaugura su Sistema Fotovoltaico
  Conaf dictó charla sobre restauración y manejo de bosques nativos degradados en Santa María
  Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP inició estudio del diseño de ampliación del Servicio Sanitario Rural El Algarrobal
  Ministra Ximena Aguilera inaugurará este viernes los nuevos Centros de Salud Familiar de las comunas de Rinconada y San Esteban
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
 
 

LOS ANDES (23/03/2023).- El 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, debido a esto que los establecimientos educacionales de San Esteban, realizaron variadas actividades con el objetivo de educar y concientizar a las niñas y niños sobre el cuidado del recurso hídrico, sobre todo en estos tiempos de escasez hídrica que afecta al Valle de Aconcagua.

Es por esto que, los estudiantes de todas las escuelas de San Esteban se preocuparon y realizaron actividades de sensibilización, tales como clases interactivas sobre la importancia del agua y cómo cuidarla; decorar las escuelas con afiches y dibujos.

En ese sentido, la encargada comunal de la red de Ciencias de San Esteban, Elsa Ojeda señaló que “Como red de ciencias de San Esteban, queremos entregar el valor y la importancia del agua. Hemos diseñado actividades sencillas con los estudiantes en donde cada una de las escuelas hoy conmemora el día internacional del agua, dando el reconocimiento que merece este importante recurso”.

Posteriormente, la profesional detalló que los trabajos se realizaron en clases de ciencias con los establecimientos educacionales, afirmando que “Iniciaremos los trabajos sincrónicos la próxima semana, sin embargo, nos hemos organizado para que días como este no pasen desapercibidos en las escuelas y que nuestra comuna está trabajando en la materia del agua, así también como de otros recursos. Como señalé, la próxima semana tendremos la primera reunión en donde podremos programar las actividades que iremos haciendo durante el año con los diferentes establecimientos”.

A sus palabras se sumó la profesora encargada de ciencias de la Escuela El Cobre, Jacqueline Rivera, quien compartió su perspectiva respecto a esta fecha tan relevante “Nosotros como Escuela El Cobre, estamos preocupados porque estamos escasos de agua en el sector y debemos cuidarla al máximo, ya que este recurso es el principal elemento vital para la vida y para todo lo que es la agricultura y nuestra vida personal. También es importante que lo cuidemos, indicarles a los niños, pedirles por favor que cuiden del agua, que no dejen correr el agua. Porque lamentablemente hoy día tengamos agua, pero mañana no lo sabemos, por lo que depende de nosotros estar cuidando nuestro recurso natural”, finalizó.  


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional de la Escucha

Debemos hablarlo: la vivencia de la sexualidad en el proceso oncológico

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto