Domingo, 11 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Municipio de San Esteban y JUNAEB firman innovador convenio para reutilizar residuos orgánicos de la comida y transformarlos en compost

Esta iniciativa, pionera en la comuna, se desarrollará en la Escuela Pablo Neruda que ha mantenido un trabajo constante con su huerta escolar.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comunidades y autoridades del Aconcagua en contra de proyecto con baterías de litio en Llay-Llay
  Familiares de joven trabajador asesinado en fundo agrícola de Llay Llay denuncian represalias tras el crimen: “No nos dejan trabajar”
  Embajador de China visitó el EcoMercado Solidarios FOSIS en la comuna de San Felipe
  Lanzan campaña para fortalecer la prevención de la violencia y promover una cultura de buena convivencia en San Esteban
  Cesfam de San Esteban iniciará las atenciones en sus nuevas dependencias el miércoles 7 de mayo tras aprobación sanitaria
  Calle Larga inicia la elaboración de su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático con amplia participación ciudadana
 
 

SAN ESTEBAN (23/03/2023).- Un interesante convenio de colaboración firmó el Municipio de San Esteban con Junaeb Valparaíso. Se trata de una labor conjunta para la reutilización de los desechos orgánicos de la comida entregada por la institución en los colegios y transformarlos en compost.

Esta iniciativa, pionera en la región, se desarrollará en la Escuela Pablo Neruda, la que ha destacado por su exitosa labor en cuanto a la educación medioambiental, con el funcionamiento de su huerta escolar, que es manejada por los propios escolares, en compañía y asesoramiento de un profesor guía.

En la oportunidad, el Alcalde Christian Ortega, destacó que la comuna ha dado pasos agigantados respecto a la protección del medioambiente, con la puesta en marcha de campañas como “Quiero un San Esteban más limpio”, la ejecución de diversos operativos de limpieza en distintos puntos de la comuna, y el trabajo conjunto con el Centro de Educación y compostaje (CEMAC) en el Parque La Ermita.

“Este convenio con Junaeb nos permitirá continuar potenciando el compostaje, el cuidado al medio ambiente y generando conciencia, especialmente, en nuestros niños. Es un proyecto piloto en la región y valoramos enormemente que se enfoque la Escuela Pablo Neruda, que ha desarrollado una gran trabajo en la materia”, puntualizó el jefe comunal.

Sobre el compromiso del trabajo conjunto, el Director Regional de Junaeb, Tomás Morales, sostuvo que “es fundamental el trabajo del municipio y de las autoridades para poder desarrollar este tipo de proyectos innovadores. Este es un puntapié inicial en la reutilización de residuos y es pertinente recalcarlo como iniciativa propia que queremos impulsar y apoyar en la comunidad”, finalizó.

A la ceremonia asistieron el Alcalde Ortega, el Delegado Regional Provincial, Cristian Aravena, el director regional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Tomás Morales, representantes políticos, de educación y alumnos de la escuela Pablo Neruda.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día de la Madre: Escuchar el amor también es inclusión

León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto