Sabado, 25 de Marzo de 2023  
 
 

 
 
 
Provincia

Llaman a cuidar el agua ante nueva ola de calor que afectará al valle de Aconcagua

Frente a las altas temperaturas anunciadas para el fin de semana, Esval  recordó la importancia de evitar pérdidas asociadas al riego diurno, la apertura de grifos o filtraciones interiores.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Municipio de San Esteban y JUNAEB firman innovador convenio para reutilizar residuos orgánicos de la comida y transformarlos en compost
  Cesfam José Joaquín Aguirre de Calle Larga realizó más de 90 atenciones en Operativo de Salud Auditiva
  Comenzó el retiro de vehículos abandonados en la vía pública para evitar inseguridad en San Esteban
  Reforzando la importancia de su ingesta permanente en Cesfam Centenario celebraron el Día Mundial del Agua
  Hospital San Juan de Dios implementa medidas inmediatas para disminuir los tiempos de espera en Unidad de Emergencia
  Programa Elige Vida Sana evaluará nutrición de los estudiantes de San Esteban
 
 

ACONCAGUA (17/03/2023).-  La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una alerta debido a la llegada de una nueva ola de calor que se extenderá hasta el domingo en la zona central, con altas temperaturas que afectarán principalmente al valle de Aconcagua donde la máximas podrían superar los 35º.

“Tomando como referencia el último evento registrado en febrero, vemos que con el aumento de la temperatura promedio en alrededor de 10°C, el consumo del recurso hídrico también se incrementa, en cerca de un 9%. Estas olas de calor son cada vez más frecuentes y siguen profundizando la sequía en la región, por lo tanto, es fundamental cuidar el agua y adoptar acciones que nos ayuden a evitar pérdidas de este escaso recurso”, señaló Alejandro Salas, gerente regional de Esval.

El ejecutivo agregó que “hemos desplegado todos nuestros esfuerzos y gracias a las obras e inversiones realizadas, logramos sostener el suministro con normalidad durante toda la temporada estival, pero ese trabajo queda incompleto sin un compromiso de todos con el cuidado del recurso hídrico”.

Recomendaciones

Si bien en estas fechas la hidratación es fundamental y el llamado es a beber al menos 2 litros de agua al día, existen algunas acciones que podemos realizar para prevenir pérdidas:

 

·         Evitar el riego entre las 10:00 y las 20:00 horas, para prevenir la evaporación por el calor.

·         Revisar las redes interiores en casas y condominios, con el fin de chequear posibles pérdidas por filtraciones.

·         No manipular o abrir grifos para el lavado de vehículos o refrescarse, ya que ello puede afectar el funcionamiento de estos elementos para el combate de incendios.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

La importancia de asistir al jardín infantil

La violencia en las escuelas y el aumento del uso de armas en su interior

 
 
 
¿Cree que hay villas o barrios en Los Andes que están tomadas por la delincuencia?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto